Publicidad
3 días duró la jornada
Milagro fue la sede del primer congreso de estimulación temprana
La Facultad Semipresencial y a Distancia de la Universidad Estatal de Milagro (Unemi) y el Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador (CIDE) realizaron el primer Congreso Nacional de Estimulación Temprana y Psicomotricidad.
Alicia Cercado, vicerrectora Académica y de Investigación subrogante, explicó que el objetivo del encuentro fue consolidar los conocimientos científicos-teóricos de cada uno de los estudiantes, egresados y profesionales del área para fortalecer sus habilidades y competencias.
“Ustedes tienen que trabajar a favor de una población infantil cuyo crecimiento y desarrollo se ve muy condicionado en base a ese primer trabajo que hacen los padres y las personas que cuidan de ellos”, expresó Cercado a los asistentes.
Gabriela Mancero, subdirectora del CIDE, enfatizó que durante 3 días, 14 expositores brindaron a los interesados la posibilidad de asimilar conocimientos en base a sus experiencias e investigaciones.
“Es muy importante junto a las universidades realizar este tipo de eventos que promuevan la investigación, no solo en el posgrado sino en el pregrado, con eso permitimos que estudiantes y docentes participen”, indicó Mancero. (I)