Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los investigadores estudiaron a 3.000 pacientes

Médicos asocian síntomas de la depresión con la demencia

Especialistas indican que las razones exactas de por qué la depresión agravada puede ser una señal de riesgo de demencia aún es desconocida.
Especialistas indican que las razones exactas de por qué la depresión agravada puede ser una señal de riesgo de demencia aún es desconocida.
-

El estudio, elaborado por científicos del Centro Médico de la Universidad Erasmus, en Rotterdam, concluyó que la depresión, pero más específicamente una que avanza gradualmente con el paso del tiempo, serían las primeras señales de la demencia senil. Los investigadores holandeses analizaron las diferentes formas en que la depresión progresa en los adultos mayores y cómo ello se relaciona con los riesgos de padecer el mal de Alzheimer.

El estudio, publicado en la revista científica especializada The Lancet Psychiatry, siguió durante más de una década los casos de más de 3.000 pacientes de 55 años que vivían en Holanda. Todos ellos sufrían de depresión, pero hasta el inicio del estudio no presentaban síntomas de demencia senil. El doctor Arfan Ikram, al frente de la investigación, afirmó que los síntomas que se agravan gradualmente con el tiempo serían un buen indicador para detectar la llegada de la demencia senil.

“Hay un número de explicaciones potenciales, incluida que la depresión y la demencia serían ambos síntomas de una misma causa subyacente, o que crecientes síntomas depresivos son los primeros pasos del comienzo de una demencia en los adultos mayores”, agregó.

El grupo de casos estudiados cuyos síntomas de depresión crecieron con el tiempo estuvieron más en riesgo de padecer demencia, ya que uno en 5 de ellos (55 de 255) terminó sufriendo la enfermedad.

Otros pacientes que tenían síntomas de depresión más irregulares o que se redujeron con el tiempo, no presentaron los mismos riesgos de alzhéimer. Los médicos indicaron que la razones exactas acerca de por qué la depresión que se agrava con el tiempo puede ser una señal de riesgo temprana para la demencia siguen siendo desconocidas.

De acuerdo a cifras de la OMS, hay al menos 47,5 millones de personas que padecen demencia senil, y cada año se registran 7,7 millones de nuevos casos. El alzhéimer, la más común, acapara entre el 60% y el 70% de los casos. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media