Publicidad

Ecuador, 23 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Malformaciones vinculadas al zika son 20 veces más frecuentes

-

Las malformaciones congénitas vinculadas al virus del zika son 20 veces más frecuentes con respecto al período anterior a la epidemia que golpeó el continente americano entre 2015 y 2016.

El estudio de Estados Unidos constató que en 2016 la proporción de bebés nacidos con este tipo de anomalías, cuya madre embarazada fue infectada por el zika, era de 6%, es decir, cerca de 60 nacimientos de cada 1.000 afectados por el virus, informó el Centro de Control y de Prevención de Enfermedades (CDC).

Los investigadores analizaron estadísticas de 2013-2014 procedentes de tres programas de vigilancia de nacimientos con defectos congénitos en los estados de Massachusetts, Carolina del Norte y Georgia para establecer una referencia ante el inicio de la epidemia del zika.

Las malformaciones frecuentes  son las anomalías del cerebro (55% de los casos) o la microcefalia (89%). Entre las mujeres infectadas el virus es responsable del 48% de abortos involuntarios y de 66% de nacimientos prematuros.

Otros datos demuestran que el mayor riesgo para el feto es cuando la madre es infectada en el primer trimestre del embarazo y al inicio del segundo trimestre. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media