Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los trastornos aumentan en EE.UU.

-

Una proporción cada vez mayor de la población de Estados Unidos sufre trastornos psicológicos graves, según un estudio. Además, revela la incapacidad del país para enfrentar la creciente demanda de atención de salud mental.

Los investigadores analizaron las estadísticas federales de 2006 a 2014 y concluyeron que el 3,4% de los estadounidenses (8,3 millones de personas) sufre problemas psicológicos que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) definen como sentimientos de tristeza, inquietud e irritabilidad que pueden afectar el bienestar físico.

Un estudio publicado en la revista Psychiatric Services y efectuado hace 10 años -según los autores- indica que el 3% de los estadounidenses lo sufría.

“Estimamos que millones de estadounidenses tienen niveles de angustia emocional que reducen su calidad de vida y acortan su esperanza de vida”, resume la doctora Judith Weissman, investigadora del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York.

“Nuestro estudio podría ayudar a explicar por qué la tasa de suicidios aumentó a 43.000 casos al año”, agrega su principal autora.

Según una investigación publicada en 2015 por Angus Deaton, Premio Nobel de Economía, la tasa de mortalidad entre los estadounidenses blancos de mediana edad, que estaba en declive desde 1978,  aumentó hace 15 años por el abuso del alcohol, las drogas y el suicidio, especialmente en las poblaciones más desfavorecidas.

La investigación evidencia la disminución del acceso a los servicios de salud mental para las personas que padecen angustia emocional. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media