Publicidad

Ecuador, 12 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los pangolines amenazados por la caza furtiva pueden tomar un respiro

-

El pangolín, un pequeño mamífero con escamas poco conocido y en peligro de extinción a causa de su caza furtiva, obtuvo la protección de la Convención internacional sobre el comercio de especies salvajes amenazadas de extinción (Cites), reunida en Johannesburgo.

Hasta ahora, el comercio de los ocho tipos de este mamífero insectívoro que vive en África y en el sureste asiático estaba legalmente reglamentado, pero tras la votación quedaron inscritos en el anexo I de la Cites, que prohíbe el comercio de especies amenazadas. “Es una inusual buena noticia”, expresó Ginette Hemley, jefa de la delegación de la organización mundial para la protección de la naturaleza (WWF). “Esto pone fin a la legalidad del comercio y hará más difícil el tráfico de los criminales”.

El comité acepta que los pangolines -africanos y asiáticos- sean inscritos en el anexo 1, que prohíbe el comercio de especies en peligro de extinción, indicó la Cites a través de su cuenta en Twitter.

“De aquí a 10 años todos quedarán fuera de los menús”, advirtió la delegación de Nigeria, que planteó esta iniciativa.  

Su carne, los huesos y órganos son demandados por chinos y vietnamitas. Los restaurantes pagan hasta  1.960 dólares por un ejemplar. En la cultura tradicional africana, el pangolín es conocido por alejar el mal de ojo. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media