Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La quema y el uso de combustible fósil inciden en el problema

Los niveles del mar suben 2,74 milímetros por año

La crecida de los mares ha sido vinculada directamente con inundaciones en algunos sectores de Inglaterra.
La crecida de los mares ha sido vinculada directamente con inundaciones en algunos sectores de Inglaterra.
Cortesía
29 de febrero de 2016 - 00:00 - Leonardo Boix, corresponsal en Londres

Los niveles de los mares están creciendo a mayor ritmo en 2.800 años como consecuencia del rápido calentamiento global provocado por la actividad humana, de acuerdo a 2 estudios científicos publicados la última semana. Un equipo internacional de expertos examinó 24 sitios en todo el planeta para determinar los niveles de los mares en los últimos siglos, como también en los pasados 3 milenios. Hasta 1880 y la llegada de la industrialización al planeta, los mares que más crecían lo hacían entre 3 y 4 centímetros por siglo.

Durante ese período, los niveles de los mares no subieron o bajaron mucho más que la marca de 7,6 centímetros en 2.000 años. Pero en el siglo XX, los niveles de los mares aumentaron en 14 centímetros.

Dos estudios diferentes publicados en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences, concluyeron que para 2100 los niveles de los océanos del planeta aumentarán entre 28 a 131 centímetros, dependiendo de cuánta cantidad de gases contaminantes emitan las fábricas, automóviles y aviones, provocando un mayor efecto invernadero. El profesor de ciencias planetarias Bob Kopp, autor jefe de ambas investigaciones, expresó mucha preocupación al respecto.

“No hay duda alguna de que el siglo XX es el período de mayor crecimiento en el nivel de los mares”, explicó el científico, cuyo grupo analizó el crecimiento en los niveles de los mares de los últimos 3 mil años.

“Esto se debe al rápido aumento de las temperaturas globales generado por la quema y uso de combustible fósil”. Según ese estudio, el aumento de los niveles de mares durante el siglo XX fue provocado por la actividad humana.

Un segundo informe, también elaborado por Kopp y su equipo de investigadores, concluyó que desde los años cincuenta cerca de dos tercios de las inundaciones costeras registradas en 27 regiones de Estados Unidos se debieron al calentamiento global provocado por la actividad de los seres humanos.

El coautor de ese informe y profesor del Instituto Potsdam por el Impacto Climático en Alemania, Stefan Rahmstorf, sostuvo que si los mares siguen creciendo como está pronosticado, otros 45 centímetros de incremento provocarán catástrofes en el planeta, además de pérdidas materiales por miles de millones de dólares. “Existe una relación muy estrecha entre los niveles de mares y la temperatura”, afirmó Rahmstorf.

Si las emisiones de gases de invernadero continúan creciendo al ritmo actual, ambos estudios pronosticaron aumentos en los niveles de los mares de entre 57 y 131 centímetros. Pero si los países cumplen con el tratado acordado el año pasado en la cumbre climática de París y limitan el calentamiento a 2 grados centígrados, entonces los niveles de los mares aumentarían entre 28 y 56 centímetros.

Incluso si el calentamiento global es limitado por los gobiernos, un 20% de la población mundial deberá migrar de las costas a zonas más altas debido al aumento de los niveles de los mares. Ciudades como Nueva York, Londres, Río de Janeiro, El Cairo, Calcuta, Jakarta y Shanghai terminarían sumergidas por las aguas.

Para Jonathan Overpeck, investigador de la Universidad de Arizona (Estados Unidos), los estudios dados a conocer esta semana son de gran importancia para las autoridades y el mundo científico, ya que demuestran de forma fehaciente una “clara causa y efecto” entre el calentamiento del planeta y el aumento de los niveles de los mares. Los niveles de los mares pueden aumentar debido a 2 factores principales: al deshielo de los polos y la expansión termal del agua a medida que se calienta.

Hasta ahora los investigadores creían que los niveles de los océanos aumentaban entre 0,7 y 1 milímetro por año debido a la expansión termal. Pero nuevos estudios satelitales obtenidos durante el período de 2002 a 2014 concluyeron que los mares se expanden a 1,4 milímetros al año.

Y además confirmaron que el aumento total de los niveles de los mares trepa a 2,74 milímetros al año, si se combina la expansión termal y el deshielo en los polos. Esos incrementos varían significativamente de lugar a lugar, ya que por ejemplo en Filipinas crece a un ritmo 5 veces mayor que en el resto del planeta, mientras que en Estados Unidos es más estable, debido a que allí los océanos no están calentándose tan rápido. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media