Publicidad

Ecuador, 07 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

A nivel país, el Mae registra estas zonas en 6 provincias de la costa, 9 en la sierra, 4 en la amazonía y una en galápagos

Los humedales, ecosistemas claves para adaptar y mitigar el cambio climático

-

Los humedales (zonas compuestas por manglares, estuarios, pantanos, lagos, lagunas, llanuras de inundación e incluso arrecifes de coral) juegan un papel en la generación de alimentos. También son el hogar de un gran número de especies (flora y fauna) y claves para la mitigación del cambio climático.

Miguel Ángel Tinajero, biólogo de la Universidad Internacional del Ecuador, sostiene que existe una conexión entre los humedales y el calentamiento global. “Su papel es clave por la gran cantidad de carbono que hay en su suelo y biomasa. Su conservación y restauración contribuye a la limitación del cambio climático”. Además por sus funciones de regulación de agua excesiva y de protección contra eventos extremos, los humedales ayudan en la adaptación humana.

A pesar de su vital importancia, la Convención de Ramsar, un tratado internacional para la cooperación por la conservación y el uso racional de los humedales, alerta que la superficie y la calidad de estos espacios siguen disminuyendo. Más del 50% de tipos específicos en Norte América, Europa, Australia y Nueva Zelandia fueron destruidos en el siglo XX.

En América Latina y el país se realizan varias iniciativas en pro de estas zonas, una de ellas es el uso sostenible de manglares que actualmente ejecuta el Ministerio del Ambiente. ¿Cuál sería el escenario si estos ecosistemas desaparecieran? El ecólogo Gustavo Cueva sostiene que las consecuencias serían devastadoras. Al disminuirse los niveles de humedad natural se presentarían mayores crisis de sequías, pues las plantas y árboles de estas zonas cumplen esa función. Además, los terrenos aledaños al mar serían saturados de sal. Los sitios donde se capta y conduce el agua se llenarían de contaminantes.

Los humedales son amortiguadores naturales para proteger los suelos y las reservas de agua dulce. En cada uno de estos ecosistemas habitan mamíferos, aves, peces, anfibios, reptiles. Todas estas especies estarían amenazadas si su hábitat natural desaparece. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media