Publicidad
Los dreadlocks muestran su libertad con el cabello
¿Las puedo tocar? Esa es una pregunta común en sus vidas. Desde que decidieron cambiar de estilo no han parado de escucharla. Su cabello es diferente. Y esto no lo comprenden muchas veces.
Los dreadlocks o también conocidos como ‘rastas’, tienen un estilo de peinado formado por cabello enredado y tejido. Su representación proviene de la cultura Rastafari, sin embargo el llevar ‘rastas’ no los hace parte de ella.
Llevar los dreadlocks simboliza “la melena del león de Judá”. Un claro símbolo de pureza, de no violencia, de lucha y rebeldía.
La palabra se deriva de ‘dread’ que significa temible o temor, y ‘locks’, cabello. El ícono mundial de este estilo fue Bob Marley, quien se destacó por ser un guitarrista y compositor de reggae. Sin duda, lucir un peinado diferente es lo que ha marcado la tendencia.
Para Carlos Jiménez o el ‘Trenz Master’, como lo llaman sus clientes, el estilo aún no es reconocido.
Para hacerse uno se debe al menos tener entre 5 y 8 dedos de largo de cabello y contar con tiempo. Una sesión de estas puede tardar entre 4 y 5 horas. El costo varía de $ 100 a $ 150, y se requiere elegir el grosor que se desea.
Existen las delgadas, normales y gruesas. “Yo me tardé 2 días en realizármelas, pues en mi cabeza tengo alrededor de 80 dreadlocks”, aseveró Jiménez.
Cinthia Vargas, de 26 años, estudiante de Artes Visuales en la Universidad de las Artes, dijo que ella quiso cambiar su vida y por ello se las hizo, además luego llegaron las perforaciones en sus orejas y nariz, y no podían faltar los tatuajes.
“El cuidado de los dreadlocks es diario”, dice. Por lo regular las personas piensan que no se lavan (las rastas) y que son antihigiénicas, pero eso es falso. Se debe prestar más atención frente a alguien que no las tiene”. Vargas realiza cada día un ritual al bañarse, lo hace con vinagre de manzana, que rocía en su cabello. Jiménez se trata con un champú (aceite de Argon) para el cuidado del cuero cabelludo, luego lo seca para evitar malos olores. El crochet es el instrumento primordial para todo amante de los dreadlocks y las medidas deben ser de 8, 9 o 10. El primer paso es separar el cabello en secciones, formando cuadros, círculos o triángulos, dependiendo del grosor que se quiera, de ahí con un peine enredar el mechón hasta la punta y tejer. (I)