Publicidad

Ecuador, 01 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El acuerdo ministerial 387 dispone el costo máximo de los materiales

Las listas de útiles de varios planteles particulares exceden el salario básico (Documentos)

A casi 1 mes del inicio del año escolar en la Costa, la demanda en las librerías va en aumento. Foto: William Orellana / El Telégrafo
A casi 1 mes del inicio del año escolar en la Costa, la demanda en las librerías va en aumento. Foto: William Orellana / El Telégrafo
-

A un mes de las clases del período 2015-2016 en el ciclo Costa, los establecimientos educativos, tanto privados como públicos, se anticipan a la entrega de lista de útiles.

Algunas instituciones particulares y fiscomisionales difunden los listados a través de sus páginas web, como el caso de la Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán. Los recursos escolares van dirigidos a los alumnos de inicial a tercero de bachillerato.

A medida que el nivel escolar aumenta, la cantidad de los materiales también. Por ejemplo, los estudiantes de los primeros años de estudios solo deben adquirir materiales como cuadernos, carpetas, crayones, témperas, entre otros, mientras que los de décimo año de educación básica necesitan comprar materiales adicionales para asignaturas como expresión musical y educación en la fe.

Andrea B., madre de una estudiante del plantel, señala que en este año debe comprar 4 libros de inglés y un kit de libros de matemáticas, lengua y literatura, estudios sociales y ciencias naturales. Todos estos últimos están valorados en $ 222. (LEA EL LISTADO DE ÚTILES QUE DISPONE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN A TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS FISCALES)

Añade que en ese presupuesto no  están incluidos los cuadernos, hojas, carpetas, marcadores, calculadora científica y otros materiales que le piden a su representada. “El año pasado, entre todo, libros y uniformes, gasté alrededor de $450”, expresó.

Pero el artículo 20 del Acuerdo Ministerial 387 señala que el costo total de la lista de útiles escolares, textos impresos o digitales y de los uniformes requeridos por los establecimientos particulares y fiscomisionales no podrán exceder, en conjunto, al valor equivalente a un salario básico unificado, es decir $ 354.

La subsecretaria de Educación del distrito Guayaquil, Valentina Rivadeneira, señaló que en caso de que exista un incumplimiento del acuerdo, el Ministerio de Educación aplicará sanciones administrativas.

“Ya hay denuncias puntuales que se han recibido en sectores de padres de familia de algunos colegios, en las que se ha manifestado que se está pidiendo algo que no está contemplado en los listados oficiales o listas que exceden de un salario básico, entre útiles textos y uniformes”, afirmó Rivadeneira en una entrevista a una radio local. (LEA EL ACUERDO MINISTERIAL 387)

Si un padre tiene una denuncia sobre los costos de los libros, porque exceden el salario básico, puede poner la queja en cualquiera de los distritos educativos o en las oficinas de la Subsecretaría de Educación de su cantón.

El acuerdo ministerial también indica que para la determinación, de los valores, los establecimientos deben solicitar al inicio de cada período lectivo, a proveedores indistintos, la entrega de al menos 3 proformas que deberán ser difundidas entre la comunidad educativa, cuidando su equivalencia al ser publicadas a fin de no generar direccionamiento o vinculaciones preferentes con un vendedor específico.

Pero esto no siempre ocurre. Por ejemplo, Inocencia Quimís reveló que en el Colegio Particular Canadá, en donde estudia su hija, le entregaron una lista que incluía textos que debía comprar en la librería Santillana de Guayaquil.

Comentó que adicionalmente le entregaron un cupón de descuento para comprar 8 textos en los que constan ciencias naturales, estudios sociales, lenguaje, inglés, computación, antología y leyendas. Solo en los libros Quimís gastó $115,58 y señaló que en su presupuesto, que incluye los demás materiales didácticos y la compra de uniformes, espera no superar el salario básico.

Otras instituciones particulares como el colegio Sagrados Corazones también mencionan el lugar en donde deben comprar los textos. El colegio Torremar pide más de 15 textos de algunas editoriales extranjeras para sus alumnos de bachillerato.

Listados regulados

La subsecretaria del Distrito Educativo de Guayaquil explicó que el Ministerio de Educación ha regulado la lista de los útiles en cada nivel educativo de los establecimientos fiscales.

Las nóminas publicadas en la página web de la cartera de Estado están dirigidas a los estudiantes de educación inicial, educación general básica, bachillerato técnico y bachillerato en ciencias.

Los materiales solicitados no contemplan textos escolares debido a que el Estado los entrega de manera obligatoria, al igual que los uniformes.

Rivadeneira mencionó además, que no existe un aumento de costos en la lista de libros, porque todos los solicitados son de carácter  nacional. “Hemos tenido acercamientos con las empresas productoras de estos materiales para regular que no se afecte al consumidor que es el padre de familia”.

Insistió que en la actualidad existe el stock suficiente para atender al sector estudiantil. Solo en la zona 8, que comprende a los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón, esta población asciende al medio millón de estudiantes. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media