Publicidad

Ecuador, 10 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Una de las causas es que la religión ya no tiene función social

Las iglesias de Inglaterra y Gales pierden más fieles

Los agnósticos en Inglaterra y Gales son el 48,5% versus el 43,8% de los que tienen credo.
Los agnósticos en Inglaterra y Gales son el 48,5% versus el 43,8% de los que tienen credo.
-

El número de personas que no tiene religión ya es mayoría en Inglaterra y Gales, superando a los anglicanos y cristianos, según un nuevo estudio sociológico. La proporción de aquellos que se identifican como “sin religión” o son agnósticos subió a 48,5% en 2014, casi el doble del 25% registrado en el censo nacional de 2011.

Aquellos que se definen como cristianos, incluidos anglicanos, católicos o de otras denominaciones, representan el 43,8%. “Lo que llama mucho la atención es el aumento del número de personas que dice no tener religión alguna”, afirmó Stephen Bullivant, profesor en teología y ética de la Universidad St. Mary’s de Twickenham.

El investigador elaboró el reporte con datos recopilados durante tres décadas, de 1983 a 2014, sobre actitudes sociales de los británicos. “Uno de los aspectos centrales es que aumentan las personas que admiten haber crecido dentro de una religión, pero que ahora no se identifican con ninguna denominación religiosa. Son personas que no practican ninguna religión de forma diaria y se sienten alejadas de todo credo. La razón detrás de esto parece ser la falta de una función específica de la religión en la sociedad”, agregó el experto.

El reporte no analizó datos referidos a Escocia o Irlanda del Norte, aunque el mes pasado, un estudio oficial concluyó que el 52% de los escoceses dijo que no es religioso, comparado con el 40% que respondió lo mismo en 1999. La proporción de personas que indicó pertenecer a la Iglesia de Escocia cayó el 35%.

En Irlanda del Norte, considerada la región más religiosa de Reino Unido por el conflicto histórico entre católicos y protestantes, solo el 7% de la población dijo que es agnóstico. Este año, la Iglesia Anglicana de Inglaterra espera que el número de fieles siga bajando en los próximos años, a medida que la congregación protestante envejece y no se renueva.

De acuerdo al reporte de Bullivant, las iglesias Católica y Protestante en Reino Unido tienen problemas para mantener el número de fieles y contar con personas que van a misa de forma regular. El documento estableció que 4 de cada 10 adultos criados como anglicanos se definen como “sin religión” y el mismo número de británicos que proviene de familias católicas abandonó ese credo y dice ser ateo.

Los ateos se diferencian de los agnósticos, porque los primeros no creen en Dios, mientras que los segundos consideran que no es posible para el hombre explicar la existencia de un ser divino. El informe indicó que los anglicanos pierden 12 fieles por cada persona que reclutan y los católicos 10. Esta última religión representa solo el 19% en Reino Unido.

La investigación de Bullivant concluyó que los resultados varían de acuerdo a las distintas regiones. En Londres la menor proporción de personas se identifica como “sin religión”, ya que un 40% de su población proviene de minorías étnicas. “Las iglesias deben tomar este tipo de informes seriamente”, afirmó Bullivant. “Cuando analizamos las actitudes sociales de los británicos notamos patrones que no serían tan fáciles de descubrir de otro modo. Esto debería llevarnos a estudiar otras áreas”.

Tras la publicación del estudio, un portavoz de la Iglesia de Inglaterra afirmó que el incremento de británicos que se identifican como “sin religión” refleja “mayor pluralidad en la sociedad, en lugar de un aumento del secularismo o el humanismo”. “No contamos con una sociedad que es cada vez más secular, sino más bien agnóstica”, explicó el vocero religioso.

¿Qué ocurre en Ecuador?

A diferencia de Inglaterra u otros países europeos donde la cantidad de agnósticos crece, si en Latinoamérica y en Ecuador el catolicismo se debilita, esto no significa que hay menos fieles.
Al contrario, el informe del centro Pew Research develó el año pasado con la visita del papa Francisco a varios países de América Latina (incluido Ecuador), que el 69% de la población de la región es de católicos.

Paraguay, México, Colombia, Ecuador y Bolivia son los cinco países con más fieles católicos. En Ecuador el 79% de los consultados admitió que profesaba esta religión. El 5% dijo que no tiene ningún credo y menos del 1% reconoció que era agnóstico. Las personas que dejaron la religión expusieron varias causas, entre ellas que la fe católica no les daba una razón de vida y la falta de credibilidad de la iglesia. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media