Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El reto ‘24 horas de innovación’ concluyó ayer

Las ideas de 2 grupos ecuatorianos son reconocidas

-

Durante 24 horas, más de 1.000 jóvenes de 18 países  dedicaron su tiempo a resolver problemas fundamentales para la sociedad.Por ejemplo, el cambio climático y cómo revertir el desperdicio de agua o luz.  

Entre los ganadores del reto internacional ‘24 horas de innovación’ se distinguen 2 grupos ecuatorianos. Ellos fueron premiados ayer en el campus de Yachay (Ibarra), donde se realizó el concurso. Las sedes de la UTPL (Universidad Técnica Particular de Loja) en 3 ciudades también participaron del evento. Solo en el país compitieron 90 universitarios.

Pamela Arico, Carlos Bedón, Paúl Herrera, Joseph Hanna, Edison Bedón y Luis Fernando Loaiza son los integrantes del grupo Uide, quienes alcanzaron el segundo lugar en la competencia a nivel mundial, cuyo organizador oficial es el Instituto de Tecnología de Montreal.

El formato de la competencia se realizó en modo de “Rally de Innovación” o desafío rápido mediante un video en YouTube, Dailymotion o sitios comparables. En el portal web 24h-innovation.org/es/ es posible ver el video de 2 minutos donde se explica el proyecto de los chicos de Uide.

Ellos proponen una solución domótica y amigable con el ambiente. En el video se cuestionan cuántos recursos no renovables se usan en exceso en el hogar. “¿Sabes cuánta agua consume tu papá en su baño de 30 minutos?”, se preguntan los chicos. El sistema apunta a colocar sensores en cada llave o tomacorriente del hogar, para cuantificar los recursos no renovables usados.

El propósito no es solo medir lo utilizado y crear conciencia sobre esto, sino más bien crear toda una red de hogares ecológicos que regulen el consumo de energía o agua. ¿Cómo lo harán? El grupo Uide propone que a través de las redes sociales cada barrio o comunidad entregue ideas para optimizar los recursos, y que además los vecinos más responsables sean premiados. El equipo EnerMe, con una solución también ecológica, quedó en el tercer lugar del concurso.  

Héctor Rodríguez, gerente de Yachay EP, estuvo en la premiación e indicó: “Todos los retos son soluciones muy creativas, ahora hay que seguir trabajando”. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media