Publicidad
Las emisiones de metano de las vacas representan hasta el 5% de CO²
Las 40 vacas normandas de Marie-Françoise Brizard emiten menos metano que otras especies, alrededor de 32 toneladas de CO² menos en lo que va de año. Todo es posible gracias a su alimentación, que se compone de menos maíz y soja y más hierba. A su manera, esta ganadería de la región de Mayenne, en el oeste de Francia, lucha contra el calentamiento global.
Las emisiones de metano de los rumiantes —a través de sus eructos y flatulencias— representan entre el 3% y el 5% de los gases de efecto invernadero en Francia.
En promedio, la agricultura es responsable del 20% de las emisiones mundiales, de ahí que es imprescindible modificar los hábitos alimenticios de las vacas criadas en la industria. “Esta historia se basa en un principio: las vacas están hechas para comer hierba”, dice el ingeniero agrónomo Pierre Weil. (I)