Publicidad

Ecuador, 11 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

EN EL EDIFICIO PRINCIPAL YA NO HUBO PROTESTAS

Las clases se reanudaron en la Espoch, pero se mantiene pugna

-

La asistencia a clases en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch) ayer se retomó. Los estudiantes volvieron a las aulas y en los exteriores del edificio central ya no hubo protestas.
Sin embargo, algunos universitarios aún se mostraron confundidos sobre quién es la máxima autoridad.

Para el alumno Galo Álvarez no hay una aclaración total sobre la situación. “Esperemos que no suceda nada más y terminemos este período sin inconvenientes”. En la mañana, en el rectorado atendió María Ruilova, quien fue elegida por el Consejo Politécnico como rectora encargada el pasado martes. Anteriormente ella se desempeñaba como docente en la Universidad de Bolívar.

Ruilova informó que se llamó la atención a docentes y trabajadores por no asistir con normalidad a sus actividades la semana anterior. “Mi propósito no es provocar el caos, sino promover la unión para que esta prestigiosa institución retome sus actividades normales y poder estabilizar su situación, por ello exhorto al diálogo”.

Washington Llamuca, asesor del rectorado, indicó que todos los procedimientos que se han ejecutado cumplen con la legalidad necesaria. Enfatizó que la rectora goza de legitimidad, pues fue elegida por el Consejo Politécnico vigente.

Para Llamuca, existen dos escenarios en la Espoch: el primero es que los jueces levanten la acción de protección impuesta por la Lista I y se proceda a elecciones de forma inmediata; y el segundo es la anulación del proceso y que se inicie desde cero, “lo que incluye la inscripción de las mismas listas o nuevas”.

Por su parte, Luis Horna, quien también se identifica como rector encargado, no estaba en el despacho en la mañana de ayer. En las redes sociales aún está un video en el que Horna informa a la comunidad universitaria que cesó a los decanos de todas las facultades, de acuerdo a sus atribuciones legales.

Según el funcionario, en la mayoría de los casos no cumplían con los requisitos para ejercer las funciones de decanos y añadió: “Sus intereses particulares impidieron que el Consejo Politécnico encuentre una salida legal y definitiva al problema político-electoral que vive la institución”.

Asimismo, aseguró que el martes 12 de julio un grupo de miembros del Consejo tomó una resolución ilegal al designar a Ruilova. Hasta el cierre de la edición, en la tarde, la incertidumbre se mantenía en el campus. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media