Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Médicos sin fronteras participó en investigación

La vacuna contra el ébola fue probada en tiempo récord

El primer fármaco desarrollado contra el virus del ébola ha sido eficaz 100% en los pacientes de Guinea. Foto: AFP
El primer fármaco desarrollado contra el virus del ébola ha sido eficaz 100% en los pacientes de Guinea. Foto: AFP
-

La revista médica The Lancet publicó ayer los resultados de una nueva vacuna contra el ébola llamada VSV-ZEBOV, que es eficaz 100% 10 días después de haber sido administrada a una persona que no estaba infectada. En el ensayo hubo 4.000 personas en contacto estrecho con el virus hemorrágico en Guinea, uno de los 3 países afectados por la epidemia.

Debido a la urgencia que requiere la crisis del virus en África occidental, el desarrollo clínico de la vacuna se hizo desde la prueba inicial en humanos hasta la demostración de la eficacia y la seguridad de la vacuna en un estudio de Fase III en Guinea en menos de 12 meses, un tiempo récord.

Se montó un gran equipo que incluyó científicos, médicos, epidemiólogos y expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de Noruega, Canadá, Guinea, Médicos Sin Fronteras, universidades de Florida, Maryland y Bern, y la citada London School of Hygiene & Tropical Medicine.

La financiación se obtuvo de Welcome Trust, Noruega, Canadá, la OMS y Médicos Sin Fronteras.

Merck, una de las grandes compañías farmacéuticas, con base en Kenilworth, produjo la vacuna. Científicos de la compañía, junto a los de la NewLink Genetics Corporation, implicados en el desarrollo inicial, también dieron apoyo técnico al equipo de terreno para administrar el fármaco.

Margaret Chan, directora general de la OMS, subrayó que se trata de un “avance muy prometedor, pues la vacuna será un arma suplementaria importante en la lucha” contra el ébola.

Pese al retraso en la emergencia, desde el pasado otoño la comunidad internacional empezó a movilizarse masivamente para encontrar tratamientos y vacunas contra esta enfermedad que ha causado cientos de muertos. (I)

VIDEO

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media