Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La Universidad Andina traerá sus dineros del extranjero

Jaime Breilh, rector de la Universidad Andina, y el titular de la Senescyt, Augusto Barrera, anunciaron los acuerdos planteados en una jornada de diálogo.
Jaime Breilh, rector de la Universidad Andina, y el titular de la Senescyt, Augusto Barrera, anunciaron los acuerdos planteados en una jornada de diálogo.
-

Jaime Breilh, rector de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), confirmó que ese centro de altos estudios repatriará las cuentas que mantiene en el exterior. Estos recursos seguirán manejados, de forma autónoma, por la institución y las leyes nacionales.

   Ese es uno de los acuerdos a los que llegó la UASB con la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) para habilitar la asignación de recursos que, desde 2016, la universidad no percibe por parte del Estado.

Aunque el rector no detalló la cantidad de cuentas que mantiene la Andina fuera del país y a cuánto asciende el monto, indicó que toda universidad -del mundo- tiene dentro de sus recursos la obligación de contar con una reserva académica enfocada en becas, investigación y crecimiento de infraestructura.

“No hay un centavo de todos esos fondos que tengan una relación de carácter personal o que se usen en otros gastos que no sean los que mencioné”, indicó Breilh.

  Por su parte, Augusto Barrera, titular de la Senescyt, precisó que los seis acuerdos planteados entre las dos instituciones son convenios de contenidos. “Tenemos que trabajar en la operatividad”.

  Con respecto al monto que el Estado adeuda a la universidad, Barrera no dio una cifra. Él indicó que se creará una comisión con la UASB, la Senescyt y la cartera de Finanzas para precisar la operación de los desembolsos.

  “Nosotros respetamos el carácter internacional de la Andina y reconocemos que es un centro público. En ese sentido, estamos enterados de su derecho de recibir fondos estatales”, expresó el funcionario.

Adrián Bonilla, secretario de Educación Superior de la Senescyt, mencionó que la U. Andina reiteró su convicción de regirse a las normas legales vigentes en Ecuador. Por ello, se reafirmará el estatus de organismo internacional del alma mater.

La Senescyt realizará los trámites pertinentes para la transferencia de las asignaciones pendientes. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media