Publicidad
19 instituciones de la región reciben inversión
La Unión Europea apoya la investigación en Yachay Tech
La Unión Europea (UE) entregará un aporte de $ 130.000 a Yachay Tech como parte del proyecto ‘Horizonte 2020’ para que se cree la infraestructura que conectará Europa con América Latina y el Caribe, a través de redes de investigación científica, cultural y tecnológica.
La institución ecuatoriana se dedicará al mapeo de la innovación científica y el trabajo consistirá en identificar a los actores e instituciones y ponerlos en contacto a través de una infraestructura sólida para que los participantes tengan conexión y participación futura.
El español Simone Belli, docente investigador de innovación y emprendimiento de Yachay Tech, se encargará del trabajo y desde el pasado abril ha recolectado los primeros datos. “Cada 6 meses nos reunimos en diferentes ciudades para intercambiar la información que tenemos. En marzo del próximo año habrá un workshop del proyecto en Urcuquí, donde se darán cita los diferentes investigadores e instituciones a nivel mundial interesados en estos temas”, comentó Belli.
Para ese evento habrá una asignación adicional de $ 10.000. Hasta el momento la UE desembolsó el 40% del presupuesto asignado y anualmente se entregará una nueva asignación. “Lo bueno es que atraemos fondos europeos. En ese continente se realizan las investigaciones de mayor impacto. Debemos ser capaces de tener esa inversión extranjera, no de cooperación, sino de investigación”, acotó.
La investigación que realizará Yachay Tech en el proyecto estará centrada en la parte científica-tecnológica para crear redes de vinculación con otros países en temas como nanotecnología. En Ecuador también fue seleccionada la Senescyt, como institución beneficiada por ser la encargada de la tecnología en el país. El bloque europeo no solo invertirá en el país, sino también en otras 19 instituciones de América Latina y el Caribe, con un aporte de aproximadamente $ 3’000.000. (I)