Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El centro de educación superior está entre los 13 mejores de brasil

La UERJ, una universidad que lucha por sobrevivir 

Los estudiantes de la Universidad del Estado de Río de Janeiro se organizan para recibir clases en la calle.
Los estudiantes de la Universidad del Estado de Río de Janeiro se organizan para recibir clases en la calle.
FOTO: AFP
10 de abril de 2017 - 00:00 - AFP

Los cursos debieron reiniciarse hace tres meses, pero estudiantes y profesores de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ) improvisan clases en la calle, frente al palacio del gobernador.

Quieren llamar la atención sobre la falta de medios que tiene al borde del precipicio a una institución histórica de la enseñanza superior, a consecuencia de la crisis financiera que golpea al Estado.

“Nuestra universidad no conoció una crisis larga en sus 66 años. Hace meses que pensamos que la situación mejorará, pero el pozo es profundo”, lamenta su rector, Ruy García Márques.

Pero la crisis es arrolladora: la universidad ya acumula tres meses de retrasos en el pago de salarios y muchos profesores experimentan dificultades para llegar a fin de mes.

“Tengo dos meses de alquiler atrasado y todos los días negocio con la inmobiliaria. Es humillante. A veces hasta tengo que pedirles a mis padres dinero para ir al supermercado”, cuenta, conteniendo el llanto, Mariana Pimentel, profesora de teoría del arte.

Pimentel no imparte cursos desde diciembre, pero todos los miércoles anima un taller para mantener contacto con los estudiantes, que ya tienen un año de retraso.

“Ya debí graduarme, pero está todo atrasado. Las aulas no están en condiciones de recibir alumnos”, lamenta Juliana Martins, estudiante de nutrición.

La UERJ pretendía retomar los cursos el 17 de enero, un mes y medio antes del reinicio del ciclo lectivo, para permitir a los estudiantes recuperar el tiempo perdido por una huelga de profesores en 2016, pero la fecha ya se aplazó cinco veces por falta de medios para acondicionar las instalaciones. “El año pasado recibimos lo que nos hace falta para dos meses de gastos y este año, nada”, deplora el rector.

 Muchos “tuvieron que vender su coche, su casa o pedir préstamos con intereses altísimos. Y no son casos aislados”, explica el rector.

“Lo que estamos sufriendo es una verdadera tortura, no hay otra forma de definirlo”, denuncia el profesor de Sociología Dario Souza e Silva, cubierto de deudas y con varios sueldos atrasados.

El gobernador de Río, Luiz  Pezao, anunció planes para recortar en un 30% la plantilla de la UERJ, pero la justicia invalidó el proyecto.

A través de un comunicado, el gobierno de Río explicó que el congelamiento de los gastos y la disminución de los tributos locales a causa de la crisis del Estado y de la recesión en el país “impiden establecer esta semana un calendario de los pagos de febrero”.

“Es verdad que el Estado carece de recursos. Pero ya le pagaron al personal de seguridad, de medio ambiente, de cultura, del poder judicial. ¿Por qué la ciencia y la tecnología tienen que ser las últimas?”, se preguntó el rector.

La UERJ tal vez sea una de las universidades con más oportunidades del país: los cursos nocturnos y el sistema de cuotas para hijos de trabajadores, en su gran mayoría negros, abrieron plazas tradicionalmente reservadas a la élite. (I)

La Universidad Estatal Río de Janeiro fue fundada en diciembre de 1950. El centro de estudios  figura en el décimo tercer puesto de las mejores universidades de Brasil. 

De la Facultad de Derecho de este centro de educación superior han salido dos de los 11 jueces que forman parte del Supremo Tribunal Federal. Esta es la primera crisis económica larga que enfrenta la institución.

Está previsto que las clases se reanuden en los próximos días. Las empresas de limpieza de la UERJ aceptaron brindar servicios básicos de aseo. Sin embargo, el pago por los estudiantes becados sigue pendiente.

El principal campus de la UERJ se ubica en el barrio carioca de Maracaná. La universidad posee varias sedes en Duque de Caxias, Ilha Grande, Nova Friburgo, Resende y São Gonçalo. (I)

 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media