Publicidad

Ecuador, 13 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La U. de Cotopaxi obtuvo malos resultados en evaluación

Los estudiantes de la Universidad de Cotopaxi se mostraron sorprendidos por la intervención.
Los estudiantes de la Universidad de Cotopaxi se mostraron sorprendidos por la intervención.
-

En los pasillos de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) se especuló el jueves sobre la intervención del Consejo de Educación Superior (CES).

Fabricio Tinajero, rector de la institución, lo corroboró en una improvisada rueda de prensa. Los cinco miembros de la comisión interventora se presentaron para hacer oficial la medida.

Carmen Álvarez, consejera del CES, expresó que la acción tiene por objetivo mejorar la calidad de la educación superior. En los siguientes días, adelantó, mantendrán reuniones con los estudiantes, docentes y trabajadores.

La funcionaria añadió que responden a un informe técnico del CES. Los primeros 15 días -adelantó- trabajarán en el plan de mejoras de los indicadores que desencadenaron la intervención.

Por su parte, Marcelo Calderón, secretario del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces), presentó a José María Lalama como presidente de la comisión y detalló que trabajará por un año.

Agregó que la delegación acompañará a las autoridades para mejorar la situación académica e investigativa de la UTC, que está en categoría D.

Causales de la intervención

Durante este proceso de investigación se  identificaron irregularidades académicas, administrativas y económico-financieras: profesores que ganan sueldo a tiempo completo y no asisten a dictar clases,  entrega de becas dirigidas, contratos ocasionales que sobrepasan en 20% lo determinado en la ley, un presunto plagio en obras publicadas, entre otras.   

El informe detalló que la UTC obtiene un resultado por debajo de lo esperado en 24 de los 44 indicadores evaluados por el Ceaaces, solo el 38% de los profesores es titular, el valor de la hora cancelada al docente es $ 10, 80, cuando el estándar es $ 40; y 9 de cada 10 estudiantes no se titulan o lo hacen fuera del plazo establecido en las carreras.

Al respecto, Tinajero expresó que no está de acuerdo con la medida. Para él no existe causal para que el alma mater pase por este proceso y rechazó las nueve pruebas que presentó la comitiva investigadora.

Sin embargo, recibió cordialmente a sus miembros y solicitó respeto para ellos. Los dirigentes estudiantiles corearon en el campus: “Ceaaces, no sabes lo que haces”. Los alumnos se reunieron en la casona universitaria, ubicada en el barrio San Felipe (sector occidental de Latacunga). Hasta el centro arribaron los funcionarios Juan Carlos López, Marcia Gaybor, Leonidas Castillo, Carmen Álvarez y José María Lalama.  

La Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), en su artículo 197, determina que la intervención es una medida académica y administrativa de carácter cautelar y temporal, cuyo objetivo es elevar la capacidad de gestión, mediante la normalización de las actividades, evitando perjuicios a la comunidad universitaria. “Son causales de esta medida la existencia de irregularidades académicas, administrativas o económico-financieras. La intervención no significa el cierre de la institución”.

El CES aclaró que la disminución de la calidad no se debe a falta de recursos económicos. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media