Publicidad

Ecuador, 13 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La U. Andina debe cerrar cuentas privadas

El 70% del presupuesto anual que maneja la Universidad Andina proviene del Estado. El IESS y la Contraloría General del Estado realizaron auditorías.
El 70% del presupuesto anual que maneja la Universidad Andina proviene del Estado. El IESS y la Contraloría General del Estado realizaron auditorías.
-

El Consejo Superior de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), que se reunió en Bogotá, abordó el tema de los resultados de las auditorías realizadas por la Contraloría General del Estado (CGE) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a la universidad.

La entidad lo hizo en Colombia durante la designación de Jaime Breilh como nuevo rector de ese centro de estudios.  

La Contraloría General reveló que la Andina destinó parte de su presupuesto estatal a pagar rubros que no se pueden cubrir con fondos públicos: bonificaciones por años de servicio ($ 137.039), sobresueldo y bonos adicionales ($ 60.877), dietas ($ 115.590), subsidio por antigüedad ($ 1’296.784,25), entre otros gastos.

Luis Fernando Duque, presidente del Consejo Superior, informó que la entidad que preside autorizó la conformación de una Comisión de Seguimiento a la situación jurídica, financiera y administrativa de la  UASB Sede Ecuador.

El Consejo solicitó que el presidente del Fondo de Inversiones de la institución presente los informes sobre su administración. Esto -reza en un comunicado- considerando que una parte de los recursos se encuentra en EE.UU.

Está previsto que la Comisión  presente los soportes al Consejo Superior a inicios de 2017. Tendrá un plazo de dos meses para elaborar un documento con las observaciones a la universidad.

La siguiente reunión del Consejo Superior se efectuará el 22 de febrero de 2017 en Quito. En esa cita los miembros del Consejo deberán contar con el informe de la Comisión de Seguimiento.

Ayer fue el primer día de Breilh como rector de la UASB.  El médico, que estará al frente de la universidad hasta 2021, se refirió en un medio de comunicación televisivo local a los resultados de los exámenes efectuados por la Contraloría General del Estado.  

El funcionario argumentó que las remuneraciones del personal docente, administrativo y directivo se pagaron sobre la base de las leyes nacionales y de las normas propias de la institución, que es un organismo internacional sujeto a regulaciones de carácter comunitario.

Superintendencia de Bancos pidió informe a entidades

Andrés Aráuz, titular del Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano explicó que, además del mal manejo de recursos públicos, la universidad mantiene cuentas privadas en el extranjero.

Precisamente, la Superintendencia de Bancos envió un comunicado a todo el sistema financiero nacional pidiendo que en un plazo de 48 horas se informe sobre todas las cuentas que manejan las dos universidades internacionales del país: entre ellas la Universidad Andina Simón Bolívar.

El documento, con fecha 21 de noviembre de 2016, también plantea que en un plazo de siete días, las universidades deben cerrar sus cuentas privadas. “Esto se da porque se detectó la transferencia de millones de dólares al exterior. Se realizó desde cuentas privadas hacia otras en el exterior que maneja la Universidad Andina”, indicó el funcionario. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media