Publicidad
La polución preocupa a Guayaquil
En Guayaquil, 9 de cada 10 ciudadanos respondieron en una encuesta que los problemas ambientales son importantes en sus vidas.
Asimismo, el 96% de los consultados reconoce que su colaboración para proteger el ecosistema del cantón es bajo y medio.
También coincidieron en que la basura, la contaminación del agua y el aire están entre los temas más preocupantes de la ciudad.
Estos resultados fueron revelados por la Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil, que presentó ayer una estrategia.
Bolívar Coloma, director de Ambiente del Cabildo, explicó que el plan garantizará la gestión de las acciones emprendidas y potencia las futuras (la medición de la huella de carbono e hídrica).
Por otro lado, exhibió la marca ‘Por un Guayaquil para siempre’. Dentro del acto se entregó al alcalde Jaime Nebot un estudio sobre los indicadores de vulnerabilidad frente al cambio climático. Este fue elaborado entre el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Dirección de Ambiente y la de Gestión de Riesgos.
Bernardo Requena, director de CAF, detalló que la investigación determinó que las parroquias Letamendi, Febres Cordero, Tarqui y Pascuales están en mayor peligro por las inundaciones a causa de las lluvias y los asentamientos irregulares.
El estudio consideró tres componentes: exposición de la población, sensibilidad y capacidad de adaptación. El primer aspecto abarca el aumento del nivel del mar; el segundo, el número de personas afectadas (ancianos y niños y recolección de basura); y el tercero, la cantidad de personas que están preparadas para el cambio climático. (I)