Publicidad

Ecuador, 22 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La polución aumenta en México

-

La extensión a los sábados de las restricciones de circulación en la Ciudad de México no ha reducido los niveles de contaminación del aire, según un estudio científico.

La capital mexicana fue una de las primeras en el mundo en introducir en 1989 la circulación alterna, que determina que solo los vehículos con matrícula par o impar pueden circular un día determinado.

Esta medida es destinada a luchar contra la contaminación del aire que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), mata cada año a 3,7 millones de personas.

El estudio, publicado por la revista Scientific Reports, evidenció que México es una de las ciudades más contaminantes del hemisferio occidental, con niveles de partículas tres o cuatro veces superiores a los de Nueva York, Sao Paulo y Buenos Aires. Esto se debe en parte a su geografía, pues está rodeada de montañas que confinan partículas.

Durante dos décadas, el programa ‘Hoy no circula’ se aplicó solo entre lunes y viernes, y fue a partir de julio de 2008 que el proyecto se extendió a los sábados.

El objetivo era reducir las emisiones de los vehículos. Pero tras analizar los niveles de los contaminantes (monóxido de carbono, el ozono, el dióxido de sulfuro y el dióxido de nitrógeno), se determinó que la medida “no tiene efecto discernible en la calidad del aire”, indicó el autor del estudio, Lucas Davis, de la Universidad de Berkeley, en California.

La iniciativa tampoco motivó a los conductores a utilizar el transporte público. En vez de desplazarse en tren o autobús o quedarse en casa, los conductores emplean un segundo carro si lo tienen o el de un allegado, afirmó Davis. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media