Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La podología y gerontología se enfocan en el adulto mayor

En Guayaquil, el Instituto Tecnológico Bolivariano (ITB) oferta las carreras de gerontología y podología a precios módicos.
En Guayaquil, el Instituto Tecnológico Bolivariano (ITB) oferta las carreras de gerontología y podología a precios módicos.
Foto: cortesía de Gabriela Samaniego
15 de junio de 2017 - 00:00 - Yolanda Borbor, estudiante de Facso

Los adultos mayores, constitucionalmente, son considerados un grupo de la población de atención prioritaria en todos los ámbitos.

En 2014, el gobierno ecuatoriano advirtió que en los próximos once años la población de adultos mayores en el país se duplicará de 940.000 a 1,8 millones personas sobre los 65 años de edad.

Según cifras estatales existen alrededor de 77 centros gerontológicos públicos y privados en todo el país, con una cobertura de 3.822 adultos mayores. Además, hay 38 organizaciones que trabajan con personas de la tercera edad, beneficiando a 1.900 adultos mayores.

Ante este escenario, las autoridades del gobierno central, Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y empresas privadas allanan el camino con la formación de una política pública de asistencia integral para mejorar la vida de los adultos mayores.

Yohanis Zapata Rodríguez, maestro del Instituto Tecnológico Bolivariano (ITB), ve en la gerontología una oportunidad para el desarrollo de la juventud y una ayuda para las personas adultas.

“La gerontología es la ciencia que se ocupa del estudio de la vejez y todos aquellos fenómenos que la caracterizan y la implican”, recordó Zapata.

Por lo tanto, el objetivo principal de la disciplina es prolongar la vida  más  allá de “esos achaques típicos de la edad que atraviesan los adultos mayores y que no deben impedir  una vida plena y feliz”.

Para la licenciada en podología Yuliam Fonseca Bodaño, su rama, el cuidado de los pies, va de la mano con la atención al adulto mayor.

La profesora del ITB considera  importante crear una cultura de higiene de los pies y recuerda que la podología “es una rama de la medicina que tiene por objeto el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y alteraciones que afectan el pie”. 

El podólogo es un especialista calificado, a través de sus años de estudios y su entrenamiento, para el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones del pie y tobillo. (I)

 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media