Publicidad

Ecuador, 23 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La picantería Jonathan nació en un quiosco del sur de la urbe

Lo que más destacan los clientes es la buena sazón y el trato que les brindan sus propietarios.
Lo que más destacan los clientes es la buena sazón y el trato que les brindan sus propietarios.
Foto: cortesía de Lady Rivas
17 de marzo de 2017 - 00:00 - Lady Rivas, estudiante de la ULVR

Juan Vince Lascano, de 49 años y oriundo de Santa Ana-Manabí, trabajó desde su adolescencia en un local de comida de su pueblo.

Cuando tenía 26 decidió viajar a Guayaquil para poner su propio negocio. Compró un quiosco en Capitán Nájera 1715 y José de Antepara, para vender encebollados.

Los primeros años fueron complicados porque sin ser un local informal no tenía comodidades para sus clientes. Se comía de pie y con el plato en las manos.

Hace 10 años le ofrecieron alquilar un local al frente de su quiosco. Aceptó porque  quería  darles comodidad a sus clientes. El arriendo le costaba $ 700, pero el confort de sus comensales estaba por encima de todo.

El nombre del local -Jonathan- es porque así se llama su hijo, Jonathan Vince Rubio. Padre e hijo atienden el negocio que cada día recibe aproximadamente 120 personas.
“Cuando teníamos el quiosco, un día un bus se me fue encima y lo derrumbó. Por suerte solo hubo pérdidas materiales”.

Madrugar para trabajar

Aunque la atención en el local empieza a las 07:30, los Vince inician su jornada laboral a las 04:00.

Padre e hijo en compañía de un empleado preparan el encebollado. “Todo bajo la supervisión de mi papá”, reconoce Jonathan.

Algunas personas conocidas como: Luzmila Nicolalde, Frank Palomeque, Máximo Banguera han comido en este sitio.

“Hace 4 años tenía problemas con la Comisión de Tránsito del Ecuador porque los clientes estacionaban los carros en sitios no permitidos. La gente llegaba con desconfianza porque temía por sus automotores. Pero como aquí se los atiende bien se quedaron”.

El encebollado que se ofrece en este lugar es de albacora y cuesta $ 1,75. La ‘bandera’, que es la más pedida, cuesta $ 5 y contiene pescado, camarón y concha. El horario de atención es de lunes a domingo, desde las 07:30 hasta las 15:00.

Francisco Herrera, cliente desde hace 3 años, asegura que para él es  costumbre comer una vez a la semana la ‘bandera’, un plato rico y barato. “Además en el lugar siempre tratan bien al cliente”.

José Navas, de 28, dice que es comensal desde hace 12 años.

“Mi tío me trajo una vez al local y me gustó la sazón. Desde ahí solo como encebollado aquí. Vengo todos los días en busca en un cebiche mixto. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media