Publicidad
La ONU pide $ 1.400 millones para sursudaneses refugiados
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que se necesitarán $ 1.400 millones este año para ayudar a los 1,8 millones de refugiados que huyeron de la guerra y la hambruna en Sudán del Sur.
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) hicieron el pedido a Ginebra.
“Los cruentos combates y el deterioro de las condiciones humanitarias en Sudán del Sur obligan a la gente a huir de sus hogares alcanzando cifras récord”, advirtió el alto comisionado, Filippo Grandi, en un comunicado.
Sudán del Sur, independizado en 2011, cayó dos años después en una guerra civil que ha dejado miles de muertos.
De los 1,8 millones de sursudaneses, un millón son niños. El grupo se refugió en los países vecinos, Uganda, Sudán, Etiopía, Kenia, República Democrática del Congo (RDC) y República Centroafricana.
Además, los desplazados dentro del país ascienden a casi 2 millones, pero el plan de ayuda lanzado el lunes no los abarca.
El Gobierno sursudanés declaró la hambruna en algunas regiones del país y advirtió que un millón de personas podría morir de hambre.
“El sufrimiento de los sursudaneses es inimaginable”, comentó el jefe del PMA, David Beasley (foto).
Los trabajadores humanitarios -agregó- no pueden llegar hasta los más vulnerables. “Muchos mueren de hambre y de enfermedad y muchos otros huyeron de su patria para refugiarse en el extranjero”.
Asimismo, la ONU indicó que la cantidad de personas que huyeron hacia Sudán en marzo superó la cifra esperada para todo el año. Estimó que 375.000 refugiados sursudaneses huyeron a Sudán. Etiopía recibió una cantidad similar, mientras que Uganda acogió a unos 900.000. Kenia 97.000, RDC 76.000 y 2.200 la República Centroafricana.
Por el momento, las agencias de ayuda de la ONU solo recolectaron el 14% del primer llamado de $ 1.200 millones para 2017. (I)