$ 3.400 millones servirán para reconstruir a países afectados por el ébola
La ONU crea fondo de emergencia
La epidemia de ébola causó más de 11.000 muertes desde 2013 prácticamente solo en 3 países: Liberia, Sierra Leona y Guinea. Además de esto desorganizó sus sistemas de salud pública, destrozó sus economías y espantó a los pocos inversores que ya existían.
Ante la emergencia, la ONU (Organización de las Naciones Unidas) pidió a sus donantes más fondos para reconstruir el ya debilitado sistema de salud. El viernes se anunciaron promesas de financiamiento de $ 3.400 millones. Con estos nuevos fondos, el total de las sumas comprometidas con ese objetivo alcanza los $ 5.180 millones, según anunció la administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Helen Clark.
“El esfuerzo de recuperación ha tenido un inicio prometedor”, declaró Clark (foto).
Situada entre los principales contribuyentes, la Comisión Europea anunció el viernes que desbloqueará unos 450 millones de euros. Estados Unidos prometió a su vez $266 millones, el Reino Unido $372 millones, Alemania 196 millones de euros y Francia 150 millones de la misma moneda, según cifras comunicadas por la ONU.
Justo antes de que el brote de Ébola en África Occidental ‘estallara’, el presupuesto de la OMS fue reducido a la mitad.
Especialistas consultados por agencias internacionales dijeron que las recientes donaciones muestran que los líderes del mundo han comenzado a reconocer la necesidad de abordar este déficit de financiamiento en el sector salud. (I)