Publicidad
Las autoridades, preocupadas por falta de apoyo
La OMS solo tiene el 13% del presupuesto contra el zika
El programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que lucha contra la epidemia del zika solo obtiene el 13% de financiación, de los $ 17,9 millones presupuestados. Esto, según Nyka Alexander, portavoz del organismo, compromete “gravemente” los esfuerzos para frenar la propagación del virus. “Está claro que la capacidad de la OMS para apoyar a los países afectados actualmente por el virus del zika -y los que ya se preparan para una posible contaminación- se verá comprometida si nosotros y otros organismos de sanidad no recibimos suficiente financiación”, añadió Alexander.
En Estados Unidos las autoridades avizoraron un “desastre” con el zika en caso de que no entreguen inmediatamente los recursos. El gobernador de Florida, Rick Scott, señaló que envió una carta al presidente estadounidense, Barack Obama, en la que solicita acciones del gobierno federal.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, respondió a la carta señalando que “esperamos que los republicanos en el Congreso finalmente reciban el mensaje” y aprueben el presupuesto que el mandatario ha solicitado.
Actualmente, en el estado de Florida se detectaron 162 casos de zika, incluidas 38 mujeres embarazadas. Todos los casos involucran a residentes que se infectaron fuera del país, pero las autoridades estatales están preocupadas de que en la temporada de huracanes el virus se transmita de manera local.
La OMS aconsejó a las embarazadas y a las que planean tener un bebé evitar viajar a Brasil, de a cara a los Juegos Olímpicos. El virus puede provocar una microcefalia en el feto, así como enfermedades neurológicas en adultos, como el síndrome de Guillain-Barré.
Los principales focos de la epidemia se encuentran en los países de América Latina. El plan regional de lucha contra el virus, evaluado en $ 8,2 millones por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), solo recibe el 20% de financiación, indicó también en un informe la OMS. (I)