Publicidad

Ecuador, 10 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El organismo sugiere practicar sexo seguro después de haber retornado de una zona afectada

La OMS recomienda la abstinencia contra el zika

-

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a las mujeres y parejas que viven o han estado en zonas afectadas por el zika que esperen al menos 6 meses antes de considerar un embarazo en caso de que el hombre haya tenido síntomas de esta enfermedad, que pueden ser similares a los de una gripe.

El período de medio año de espera a partir de los síntomas sufridos por el hombre tiene que ver con la evidencia científica del tiempo que el virus puede permanecer en el semen, según se explicó.

Anteriormente la OMS no había sugerido un período de espera específico para concebir ante la propagación del zika, pero a las mujeres que residen en áreas infectadas les habían pedido tomar en consideración esta situación.

El documento emitido por la OMS indica que “para prevenir consecuencias fetales o un embarazo adverso, los hombres y mujeres en edad reproductiva que viven en áreas de transmisión local del zika deben ser correctamente informados y orientados sobre la posibilidad de retrasar el embarazo”.

Por esta misma razón, la OMS elevó en las mismas recomendaciones de 4 a 8 semanas el período durante el cual recomienda que toda persona, hombre o mujer, que retorne de zonas donde circula el virus del zika practique sexo seguro o la abstinencia.

Por sexo seguro se entiende el uso correcto y permanente de condón, pero también posponer el inicio de la vida sexual, contacto sexual sin penetración y la reducción de las parejas. En caso de que ya se haya producido un contacto sexual sin protección y no se desee un embarazo ante las preocupaciones en torno al zika, las mujeres deben tener “rápido acceso a servicios de contracepción de emergencia y consejo”, según la guía de la OMS. (I)

12 embarazadas con el virus

Ecuador registra 164 casos de contagios

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha contabilizado en el país 164 casos confirmados de virus zika, de los cuales 143 son autóctonos y 21 importados, según el último informe epidemiológico del 25 de mayo.

La semana anterior los casos sumaron 135 en total, pero se registró un aumento en las zonas de Manabí y Esmeraldas. El informe detalla que también hay 12 mujeres embarazadas contagiadas que son vigiladas por el MSP. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media