Publicidad
La neumonía es la principal causa de muerte en los niños
La principal causa de muerte en niños de cero a 14 años está ligada a las enfermedades respiratorias. Esta fue una de las alarmas emitidas durante el XIX Congreso Nacional de Pediatría desarrollado en Quito.
La neumonía es la afección que encabeza la lista de dolencias mortales. Perjudica a cualquier persona que esté expuesta a bacterias, virus y hongos. Los menores de edad y los adultos mayores son los grupos más vulnerables.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), esta patología causó la muerte de 33.040 personas entre 2003 y 2013. Estos casos son más frecuentes durante la estación lluviosa y de humedad.
La pediatra Clara Torres enfatizó que es curable cuando se trata a tiempo. Uno de los errores comunes -explica- es confundir los síntomas de la neumonía con los de una gripe. “Muchos padres de familia tratan este mal con infusiones y medicamentos (sin receta). Esto solo empeora el estado del paciente”.
La vacunación ayuda a prevenirla. Los galenos que intervinieron en el Congreso trataron la importancia de un método para reducir los nuevos casos.
Francisco Jijón, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, indicó que la vacunación temprana y la lactancia materna impiden el contagio. También recomendó no exponerse a espacios donde exista contaminación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) precisó que las vacunas evitan 3’000.000 de muertes anualmente.
El galeno Óscar Díaz cuantificó que cerca de 22’000.000 de niños en todo el mundo no están vacunados y los retos por una mayor cobertura persisten. “La gente se ha olvidado de la importancia de las dosis. Hay países donde existen grupos antivacunas que generan mensajes falsos”.
La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. La OMS y Unicef cuentan con un plan de acción de control de la dolencia. (I)