Publicidad

Ecuador, 01 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Los libros no aumentarán de precio en la costa

La lista de útiles no podrá exceder un salario básico

En mayo iniciarán las clases en el régimen Costa. Un mes antes los padres se acercan a las librerías en busca de las mejores ofertas. Foto: Archivo
En mayo iniciarán las clases en el régimen Costa. Un mes antes los padres se acercan a las librerías en busca de las mejores ofertas. Foto: Archivo
24 de marzo de 2015 - 00:00 - Redacción Sociedad

Alrededor de 2 millones de jóvenes y niños del régimen Costa ingresarán a clases en mayo. El ministro de Educación, Augusto Espinosa, aseguró públicamente que los útiles escolares y textos de fabricación nacional no aumentarán el precio.

Este rumor corrió la semana pasada, causando la preocupación de varios padres de familia que deben costear los útiles no solo para un hijo sino para varios. “Eso no es cierto, más bien los útiles escolares están absolutamente libres de estas salvaguardias y no habrá ninguna afectación a la producción nacional sino el fortalecimiento de las empresas ecuatorianas”, declaró Espinosa.

Según el ministro, la industria nacional está en capacidad de producir el 100% de útiles, entre los que citó: borradores, sacapuntas, cuadernos, témperas.

Eso sí, aclaró que la medida de salvaguardias con una sobretasa del 45% solo se aplica a útiles importados, no a los nacionales. “Lo que probablemente puede suceder es que aumente el precio solo de los productos importados en las papelerías. La recomendación sería que consuman lo nuestro (...) si alguien quiere el cuaderno de Disney, entonces probablemente tendrá que pagar un precio mayor; pero si consume el producto ecuatoriano, los precios serán los mismos”, dijo.

El Acuerdo Ministerial 387 establece que los precios de los útiles y los uniformes no podrán exceder el salario básico unificado ($ 354). En caso de que ocurra, Espinosa hizo un llamado para que la ciudadanía denuncie esto a la cartera de Educación.

En las próximas semanas, el Ministro dijo que se realizará una reunión con representantes de industrias locales para sortear las inquietudes y afrontar la demanda de productos previo al inicio de clases.

En otro tema, Espinosa anunció que este año se implementarán los centros de prácticas de docentes con apoyo de profesores finlandeses de 3 universidades de renombre. En junio se realizará un proceso de selección de aquellos que serán parte del proyecto y se calificarán como mentores.

La idea es que ellos, a través de su enseñanza, apliquen la propuesta de aula inversa en la que forman a estudiantes con espíritu de investigadores y no solo como personas que receptan contenidos.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media