Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La kyzomba, el ritmo africano que gana adeptos en el país

El  género musical comenzó a componerse a finales de los años 70. El baile se ha popularizado mucho en Europa.
El género musical comenzó a componerse a finales de los años 70. El baile se ha popularizado mucho en Europa.
-

En la escuela de baile Rumberos Tropicales, la especialidad es la kyzomba, pero también se enseña a bailar salsa y bachata. Este sitio fue fundado hace 18 años por  el economista  Hairo Castro. Ahora posee dos locales, (uno en la novena etapa de la Alborada y otro en Francisco Segura y 25 de Julio), donde se han formado más de 200 bailarines que han participado en campeonatos nacionales de salsa y bachata y han ganado el primer puesto.

Castro, quien es conocido en el mundo artístico como Hairo Salsa,  posee la franquicia como organizador del World salsa congress, que es el congreso de Salsa de Puerto Rico,  por ello realizan un campeonato cada año.

Cuenta que kyzomba nació en Luanda (Angola), sur de África, y que el término proviene de la lengua  Kimbundu, que significa fiesta.

Esta danza nació en los años 70, influenciada por el zouk de las Antillas y tiene su origen en la samba, que es otro estilo de baile africano que se practicaba mucho en los años 50 y 60. Este era conocido como la kizombada que consistía en varios amigos reunidos en una fiesta bailando en pareja o grupo, pero sin estilo definido. La kyzomba es una danza sensual expresiva, contagiosa; su postura es con abrazo cerrado, los torsos juntos y con un contacto casi permanente en caderas y piernas; el brazo derecho masculino rodea la cintura de la pareja, la mujer pasa su brazo izquierdo por el cuello del hombre. Si se quiere dar un estilo más sensual a la kyzomba la mujer puede recostar su cabeza sobre el hombro o el pecho del hombre. Los movimientos al iniciar el baile son suaves, con pasos  lentos; luego son más  rápidos. Para la mujer existen pasos de cintura horizontales y verticales.

Entre los pasos básicos están passada (estilo clásico), tarraxianha, quadradrinha y ventoinha.

    Este género entró al país hace 8 años. El primero en introducirlo fue Johnny Uday, en Cuenca. En Guayaquil, aunque aún no se ha masificado, desde el año pasado Rumberos Tropicales ha organizado talleres de kyzomba con gran acogida. (I) 

 

 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media