Publicidad

Ecuador, 25 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La gonorrea, más resistente a los antibióticos

-

La gonorrea, una enfermedad de transmisión sexual, es cada vez más difícil de tratar, “incluso a veces imposible”, debido a su creciente resistencia a los antibióticos, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según la entidad, 78 millones de personas contraen cada año esa enfermedad. “La bacteria responsable de la gonorrea es especialmente inteligente. Cada vez que utilizamos un nuevo tipo de antibiótico para tratar la infección, la bacteria evoluciona para resistir a ellos”, explica la doctora Teodora Wi en un comunicado de la OMS, destacando la necesidad de desarrollar “nuevos medicamentos”.

Basándose en datos de 77 países, la OMS advierte de una “resistencia extendida a los antibióticos más antiguos, que son los menos costosos”.

“En algunos países, en particular los de ingresos elevados, donde la vigilancia es más eficaz, se detectan casos de infección imposibles de tratar”.

De los afectados cada año, 35,2 millones viven en la región Pacífico occidental de la OMS (Australia, islas del Pacífico, China, Japón...), 11,4 en la región de Asia del sureste, 11,4 en África, 11 en las Américas, 4,7 en Europa y 4,5 en el Mediterráneo oriental.

Según la OMS, “la menor utilización de los preservativos, el mayor número de viajes, las débiles tasas de detección de la infección y un tratamiento inadaptado” contribuyen al aumento de los casos.

La gonorrea es una infección que puede afectar los órganos genitales, el recto y la garganta. Se transmite en las relaciones sexuales sin protección por vía oral, anal y vaginal.

“Las complicaciones afectan mucho más a las mujeres, que se exponen en particular a un riesgo de enfermedad inflamatoria pelviana, a un embarazo extrauterino, esterilidad y un riesgo acrecentado de infección del VIH”. (I) 

OMS: "Nos hará falta una vacuna para prevenirla"   

Tres nuevos medicamentos están en estudio. “La puesta a punto de nuevos antibióticos no es atractiva para los laboratorios”, deplora la OMS. “Estos son administrados en periodos cortos”.

La OMS se asoció con la Iniciativa Medicamentos contra las Enfermedades Olvidadas para desarrollar medicamentos. “Nos hará falta una vacuna para prevenir la gonorrea”, aseguró Marc Sprenger, del departamento de Resistencia a los Antimicrobianos de la OMS. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media