Publicidad

Ecuador, 25 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La Espol acerca la ciencia a los ciudadanos en TV

Sonia Navarro, directora de Gente de Ciencia, entrevista a César Yépez, uno de los invitados.
Sonia Navarro, directora de Gente de Ciencia, entrevista a César Yépez, uno de los invitados.
-

En los años 90 el programa El mundo de Beakman, de la mano de un científico loco y una rata, llevó a la pantalla de televisión experimentos. Así demostraban que la ciencia es divertida, accesible y entendible.

El próximo 29 de junio la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) estrenará Gente de Ciencia, un espacio que pretende convertirse en una vitrina para los científicos del país. Hace dos meses empezaron las grabaciones de los pilotos.

Sonia Navarro, directora y presentadora de la propuesta, cuenta que surgió ante la necesidad de dar una apertura a académicos ecuatorianos y que la ciudadanía logre vincularse con ellos.

“La ciencia no es solo exacta o fáctica, también es humanística, es decir, que engloba el pensamiento reflexivo, la filosofía, antropología y la sociología”.

César Yépez, gerente de Espol TV, indicó que darán un impulso a la producción nacional de la televisión, desde el guion y las fotografías. “No todos entendemos lo que significa ciencia y ser un científico”.

Navarro aseveró que el programa se caracterizará por ser pluralista, por lo cual invitará a gente de ciencia de otras universidades públicas y privadas. Agregó que Gente de Ciencia servirá para llevar un registro de científicos en el país.

“También haremos un programa de profesores y colegios, los otros sujetos activos de la ciencia, que   divulgan (conocimiento) pero que se los tiene en segundo plano, aunque son la base para que un menor de edad se forme”.

La directora de Gente de Ciencia adelantó que el primer invitado del programa será Miguel Yapur, decano de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC). Él posee un masterado en ingeniería biomédica y es profesor de la  institución desde 1983.

Yapur integró el equipo del centro que obtuvo la primera patente de invención industrial en el país.

El espacio será transmitido a  las 20:00 por el canal 40 UHF y por el 41 de la provincia de Santa Elena.  El sábado se repetirá en ese mismo horario. También se lo podrá ver a través de www.espoltv.espol.edu.ec.

Además, Espol TV lanzó un concurso de fotografía científica. Las bases para participar estarán desde esta semana en la página web de la institución. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media