Publicidad

Ecuador, 13 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La esperanza de vida en el país es de 76,5 años

A lo largo de la vida, la nutrición juega un papel fundamental en el crecimiento y el desarrollo.
A lo largo de la vida, la nutrición juega un papel fundamental en el crecimiento y el desarrollo.
-

La edad avanzada es el sector poblacional de mayor crecimiento en el mundo desarrollado. En el último siglo, el mejoramiento en las condiciones socioeconómicas en la mayor parte de los países de la región ha contribuido a una mejor calidad de vida y, por ello, a un incremento de la esperanza de vida.

En Ecuador, el promedio de esperanza de vida es de 76,5 años, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Las proyecciones reflejan que la esperanza de vida de los ecuatorianos en 2050 será de 81,5 años, similar al promedio que tendrá la región para esa fecha. En 2100 llegaría a 86,6 años.  

El 7% de los habitantes del país tiene más de 65 años, pero en 2025 la cifra superará el 10%, con lo cual estará entre los países considerados con una población envejecida.

Una buena nutrición durante toda la vida constituye un factor determinante en la calidad de vida que podría tener una persona en sus últimos años. Luego de los 60 años el cuerpo experimenta cambios, tanto físicos como biológicos.   

Los adultos mayores suelen tener problemas, como la reducción de la masa ósea a causa de la desmineralización de los huesos; la pérdida de piezas dentarias; el aumento de la grasa visceral relacionado con enfermedades del corazón; la disminución del agua corporal total que ocasiona una menor capacidad para mantener el balance hídrico, entre otros. Conocer la dieta más adecuada para esta etapa se vuelve fundamental.   

En el contexto del Mes del Adulto Mayor, la nutricionista Sara Rivera, de Herbalife de Ecuador, expuso una serie de recomendaciones para mantener una adecuada alimentación y ayudar a mejorar la calidad de vida en esta etapa.  

Ya que cada caloría cuenta, se debe prestar mucha atención a los extras en la dieta. Las calorías que provienen de las grasas, los dulces y el alcohol se suman rápidamente, así que su consumo debe ser con mucha moderación.

Junto con una adecuada nutrición es importante considerar también la actividad física regular a fin de lograr una mejor calidad de vida.

Las mujeres ecuatorianas tienen una mayor esperanza de vida, con 79,3 años, frente a 73,66 años de los hombres. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, en 2020, ellas podrían alcanzar una esperanza de vida de 80,1 años. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media