Publicidad

Ecuador, 20 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La cena vegetariana tiene 30% menos de calorías

La cena vegetariana tiene 30% menos de calorías
-

Una cena de fin de año, compuesta por porción de pavo, papas, ensalada, gaseosa y un postre de chocolate suma 1.250 calorías (cal.). Esto representa más de la mitad de lo que el cuerpo humano requiere diariamente (2.000).

Los restaurantes de Quito ofertan comidas vegetarianas en esta fecha. La nutricionista Gloria Espinosa, docente de la Universidad Internacional, explica que la opción sin pavo ni chancho es nutritiva.

Ella, para la noche, recomienda el consumo de una entrada sólida, alcachofas cubiertas con vinagreta (la porción tiene 84 cal. y el aderezo 43, es decir, 377 menos que una ensalada de papas o fideos).  

El plato fuerte -sugiere- es hongos al horno (215 cal. menos que una porción de pavo). Y de postre un strudel de manzana y almendras. La porción tiene 175 cal. (185 inferior que una tajada de chocolate).

Esta alternativa concentra 515 cal., es decir, la quinta parte de lo requerido para un día y el 30% menos de una cena tradicional.

Uno de los lugares que promociona este tipo de comida es el Centro Cultural Govinda’s, en el Centro Histórico de Quito. Su administrador, Goura Ananda Das, explica que las recetas no contienen carne, huevos, ni azúcar blanca.

Para Ananda Das, el consumo de proteínas no es un problema, pues el vegetarianismo no las elimina, sino que las reemplaza por otros alimentos (soya, trigo, quinua, garbanzo y más granos).

En Govinda’s se vende comida elaborada y también ingredientes para preparar una cena. Los alimentos son orgánicos y artesanales.

Eduardo Carrillo optó por el vegetarianismo para evitar la crueldad contra los animales y porque el consumo de carne genera polución. Según el activista, la carne solo da el 10% de energía nutritiva.

Según los médicos, por el consumo exagerado de comida en las fiestas (menú tradicional) una persona puede aumentar entre tres y cuatro kilos. Estos platos tienen en promedio de 600 a 700 cal., cuando lo ideal sería entre 380 y 400.

Los comensales en el país suelen combinar rodajas de pavo o cerdo, ensalada de fideos con mayonesa (o mote), jamón, arroz, postre, pan, un vaso de cola y una taza de chocolate. Asimismo, un vaso de bebida destilada (ron, tequila, aguardiente, whisky, coñac) contiene desde 110 hasta 500 calorías.

Alberto Mendieta, chef del restaurante Canela de Quito, oferta opciones tradicionales y vegetariano. La preparación de la comida sin ningún elemento de origen animal -cuenta- es igual o tan deliciosa que la tradicional. “La gente cree que por excluir la carne, el platillo no tendrá un buen sabor, pero se equivocan. Tenemos clientes que optaron por el vegetarianismo después de probar almuerzos de este tipo”.

Este restaurante atenderá el 31 de diciembre hasta las 20:00. Uno de los platillos es brocheta de champiñones. El chef indica que el tiempo de preparación de esta receta es de 30 minutos y su dificultad para hacerla es baja.

Mendieta, quien estudió en España, sostiene que si la dieta vegetariana está bien balanceada no habrá carencias nutritivas. Esta dieta es baja en azúcar y prácticamente prescinde de grasas saturadas y colesterol malo. Además, “sus ingredientes no están expuestos a tratamientos hormonales a los que son sometidos muchos animales destinados al consumo humano”.

En el sur funcionan locales de comida vegetariana que atenderán este sábado. Uno de ellos es La Casa de Luis, en la Michelena. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media