Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La Asamblea Nacional de la Juventud se desarrolla en Pastaza

La Asamblea Nacional de la Juventud se desarrolla en Pastaza
-

Gremios juveniles de Manabí, El Oro, Guayas, Pichincha, Imbabura, Tungurahua, entre otras provincias, asisten en estos momentos a la Asamblea Nacional de la Juventud. La cita se desarrolla en el coliseo Roberto Basuri, de Pastaza, capital de la provincia del mismo nombre.

Desde las 07:00 de este viernes, estudiantes de educación secundaria, universitarios y jóvenes funcionarios públicos, emprendedores, deportistas, escritores, etc., llegaron a Puyo (cabecera cantonal de Pastaza) con el propósito de presentar sus proyectos productivos e ideológicos a representantes del Gobierno Central que asistirán al evento.

"Esta es la primera edición de la Asamblea Nacional de la Juventud en Ecuador, antes solo se han hecho reuniones provinciales, y hasta el momento ha confirmado su asistencia Paola Pabón, secretaria nacional de la Gestión de la Política, y esperamos arriben otros representantes del gabinete del presidente Lenín Moreno. Nuestro propósito primordial es derribar las barreras del regionalismo, una 'lacra' que hasta hoy no nos ha permitido desarrollar como la fuerza activa del país. Este es justamente el principal requisito para un progreso eficiente: dejar de lado el regionalismo, sectarismo, racismo, sexismo y otros impedimentos para el desarrollo social del Ecuador", mencionó Erica Toledo, coordinadora nacional de Gestión Política y Territorio de la Red Nacional de la Juventud.

Otro de los objetivos de esta reunión es mostrar el potencial intelectual que tienen los jóvenes del país a representantes del Gobierno Central.

"Décadas atrás los jóvenes éramos ignorados; y esto es contradictorio pues somos la fuerza activa, el brazo ejecutor de proyectos de desarrollo en todo en cada provincia. Entre ellos podemos mencionar planes de agricultura, ganadería, sectores industrial, arrocero, textil, calzadista, lácteo y más. Sin duda, nuestras propuestas serán escuchadas por el presidente Lenín Moreno, quien ha demostrado una amplia capacidad y compromiso con el diálogo. Cabe recalcar que la Red Nacional de Juventudes no tiene preferencias políticas, todos aquellos que deseen el progreso para el Ecuador, son bienvenidos", señaló Mireya Loaiza, joven emprendedora guayaquileña.

Entre las propuestas productivas que los jóvenes entregarán a representantes del Gobierno, destacan planes turísticos. "La vicepresidencia viene impulsando el cambio de la matriz productiva y en esto el turismo juega un papel fundamental. Actualmente hay más de 200 proyectos juveniles relacionados con el turismo en todo el país, y en casi todos hay gente joven involucrada, lo que necesitamos es el compromiso para que se desarrollen con créditos a bajo interés y apoyo de entidades estatales", dijo Macarena Sánchez, empresaria tungurahuense.

Por su parte, Stalin Cruz, coordinador nacional de la Red de la Juventud, ratificó el compromiso de unir a los gremios juveniles de todo el país y luchar contra toda forma de sectarismo. "Se debe tomar en cuenta las necesidades y realidades de los dos grupos de jóvenes: el primero en edades de 18 a 25 años y el segundo de 26 a 35 años, al momento de aprobar políticas nacionales". (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media