Publicidad
Jóvenes pueden terminar la educación básica
Las personas mayores de 15 años que no hayan iniciado o terminado sus estudios de educación general básica (EGB) tienen la oportunidad de inscribirse en uno de los programas del proyecto de ‘Educación Básica de Jóvenes y Adultos’ (EBJA).
La subsecretaria de Educación de la zona 8 —que comprende a Guayaquil, Durán y Samborondón— Valentina Rivadeneira, explica que para el régimen Costa actualmente están disponibles los programas de alfabetización y postalfabetización, con una duración de 6 meses cada módulo.
Rivadeneira señala que la primera modalidad en mención está dirigida a estudiantes que están en un nivel de instrucción elemental, es decir, que todavía no tienen desarrolladas sus destrezas de lectoescritura, “ni siquiera el primer año de educación general básica”.
El segundo programa está dirigido a quienes les falte completar desde tercer año de EGB a séptimo año de EGB.
Ambas ofertas iniciarán el próximo lunes 27 de junio. Para inscribirse, los interesados pueden acudir a cualquiera de las Direcciones Distritales con el número de cédula. Allí deberán llenar un formulario.
También se ha designado a los docentes contratados para esta modalidad, que realicen inscripciones domiciliarias en los sectores en donde existe mayor demanda de personas con índices de analfabetismo.
Rivadeneira explica que las jornadas de estudios se realizarán tanto en instituciones educativas como en los centros comunales de los diferentes barrios.
Dependiendo de la infraestructura, las clases pueden ser en la mañana, en la tarde e incluso en la noche. Las cargas horarias son de 10 horas a la semana, es decir, un promedio de 2 horas de clase para que sean accesibles para las personas que trabajan. (I)
El analfabetismo se reduce de forma progresiva
Desde 2011 se ejecuta el proyecto EBJA, con el propósito de ofertar los servicios educativos de alfabetización y postalfabetización a la población que por razones económicas, geográficas o sociales no finalizó su educación básica. El índice de analfabetismo en el Ecuador, de acuerdo con cifras de 2010, del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) es del 6,80%, es decir, 676.945 personas. EBJA tiene como meta la reducción de esta realidad de forma progresiva. (I)