Publicidad

Ecuador, 11 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La reapertura de 11 carreras cerradas es uno de los logros del primer año de trabajo

Intervención en la UNL se extiende hasta agosto

-

El Consejo de Educación Superior (CES) resolvió prorrogar hasta el próximo 31 de agosto el plazo para la intervención a la Universidad Nacional de Loja (UNL). La petición llegó de parte del presidente de la Comisión Interventora, Tomás Sánchez, quien el miércoles pasado expuso ante el CES un informe de las actividades realizadas durante el año de gestión.

Sánchez señaló que dentro de los principales logros constan la regularización de 10.800 títulos, la reapertura de las 11 carreras que fueron cerradas y la implementación de unidades de titulación. También destacó la creación de un sistema informático administrativo-académico, establecer la Plataforma de Educación a Distancia y la indexación de al menos cuatro revistas de la UNL en Latindex.

El 22 de junio de 2015 inició el proceso de intervención luego de que finalizara una investigación que corroboró diversas denuncias efectuadas por miembros de la comunidad universitaria. Entre las anomalías se detectaron cobros indebidos, irregularidades académicas, irregularidades en el proceso electoral de las primeras autoridades y violación a los principios de cogobierno y gratuidad que rigen a las instituciones de educación superior.

También se comprobaron inconsistencias en el registro de títulos y una política de cierre de posgrados, incluyendo dificultades persistentes en el caso del programa de Medicina Familiar y Comunitaria de la institución.

La Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), en su artículo 197 determina que una intervención es una medida académica y administrativa de carácter cautelar y temporal, cuyo objetivo es elevar la capacidad de gestión, mediante la normalización, evitando perjuicios a la comunidad universitaria, es decir, que de ninguna manera se suspendan las actividades académicas, administrativas y financieras.

Desde el pasado 17 de junio, el rector de la UNL, Gustavo Villacís fue inhabilitado 60 días de sus funciones por incumplir una medida urgente emitida por la Comisión de Intervención, en la cual se le disponía que abra matrículas para los cursos de nivelación a estudiantes que se encontraban dentro del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA). (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media