Publicidad
En centros pobres y rurales de reino unido las personas viven significativamente menos
Inglaterra tendrá cifra récord de adultos mayores: 37 millones en 2027
Los adultos mayores en Inglaterra tienen una expectativa de vida récord, con cifras nunca antes registradas en el país, de acuerdo a un informe del ente de Salud Pública (Public Health England).
Según la investigación, los hombres de más de 65 años tienen una expectativa de vida de 19 años más, mientras que las mujeres, 21 años. Estas cifras en Inglaterra no tenían precedentes. El ente público de salud advirtió que el problema con ello es que cada vez más personas ancianas viven en un estado general de salud relativamente pobre.
Además, destacó que las cifras varían de acuerdo a la región de Inglaterra, ya que en las zonas del norte, históricamente más pobres y mayor índice de desempleo, la expectativa de vida de los mayores de 65 años es más baja que en el resto del país. La única región donde la expectativa de vida para hombres y mujeres no aumentó en 2014 fue en el noreste inglés, una de las zonas más pobres del Reino Unido.
En el pasado, las estadísticas nacionales solían enfocarse en la expectativa de vida desde el momento de nacimiento, pero ahora que la mayoría de las muertes en Inglaterra ocurre cuando las personas superan los 80 años, los patrones de mortalidad en la tercera edad son cada vez más importantes.
El profesor John Newton, investigador jefe de Salud Pública de Inglaterra, afirmó que el reporte presenta un panorama nacional positivo, “este informe deja además en evidencia que conseguir una buena calidad de vida en los últimos años es cada vez más fundamental”. Los británicos de más de 65 años deben darse cuenta de “que nunca es demasiado tarde para mejorar su estado general de salud”.
“Muchas de las personas mayores pueden realizar hoy mismo cambios en su estilo de vida, desde dejar de fumar hasta hacer más actividad física, pasando por comer más sano. Todos estos son factores que ayudarán a mejorar la calidad de vida en los últimos años de dicha persona”, continuó el experto.
Danny Dorling, profesor de geografía humana de la Universidad de Oxford, indicó que hay necesidad urgente por parte de los expertos y de las autoridades sanitarias para determinar por qué ciertos avances en la expectativa de vida se estancaron en muchas partes de Inglaterra en los últimos años.
“Más allá de los titulares que genera este reporte, hay evidencia del deterioro en la salud de muchos ancianos en distintas regiones del país”, dijo Dorling, enfatizando las diferencias sociales y económicas como factores clave.
En el caso de Escocia, la expectativa de vida mejoró, y los hombres de 65 años pueden esperar vivir hasta 17 años y medio más, mientras que las mujeres de la misma edad, cerca de 20 años más.
En Escocia también existen variaciones por región, especialmente entre las zonas rurales más humildes y los centros urbanos donde los habitantes tienen mejor acceso a servicios de salud y sociales.
La Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés) concluyó que la población del Reino Unido llegará a los 70 millones hasta 2027 por el incremento del número de adultos mayores.
¿Qué ocurre en Ecuador?
En el país, según el último censo del INEC, viven más de 1,2 millones de adultos mayores. Al igual que ocurre en otros países la tendencia del envejecimiento es una realidad en el país: en 2025 serán 2,2 millones de personas de la tercera edad. Mientras que la esperanza de vida ha subido apenas un año, tanto para hombres como para mujeres. La media de vida de un ecuatoriano en el último quinquenio es 75 años. (I)