Publicidad
Hospitales cuentan con 35 aulas para estudiantes internos
Los ministerios de Educación y Salud Pública presentaron el Programa de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria.
Por medio del proyecto ‘Aulas Hospitalarias’, los estudiantes enfermos, hospitalizados, en tratamientos y reposo médico reciben clases en las unidades de salud.
El ministro de Educación, Freddy Peñafiel, resaltó el trabajo que realizan los docentes y profesionales de las Unidades de Apoyo a la Inclusión que son parte del programa.
Peñafiel añadió que la obligación del Estado es garantizar el derecho a la educación de los niños. “Empezamos con cinco aulas, pero hemos logrado crecer hasta llegar a 31”. Hasta el momento, la propuesta beneficia a 5.158 estudiantes de centros estatales.
La ministra de Salud, Margarita Guevara, detalló que las Aulas Hospitalarias son de mucha utilidad y parte fundamental del tratamiento que reciben niñas y adolescentes en hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), militares y de la cartera de Estado.
En 2015, con la participación de los dos ministerios, se expidió en el país el primer “Modelo Nacional de Gestión y Atención Educativa para la aplicación del Programa de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria”. (I)