Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Hospital Los Ceibos está 100% listo y dará 1'500.000 atenciones al año

El área de medicina física y rehabilitación del hospital Los Ceibos cuenta con especialistas y equipos para atender a niños y adultos.
El área de medicina física y rehabilitación del hospital Los Ceibos cuenta con especialistas y equipos para atender a niños y adultos.
-

Con la apertura oficial del área de emergencia desde ayer se encuentra habilitado al 100% el hospital Los Ceibos, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El sanatorio de Guayaquil inició sus operaciones de manera progresiva el pasado 30 de marzo. Hasta el martes, consulta externa atendió a 27.444 pacientes, cifra que a fines de junio próximo se duplicará con la apertura total, señaló Sergio Jurado, director del Seguro de Salud del IESS.

El directivo agregó que el área de emergencia atendió a pacientes que llegaron de forma espontánea “por situaciones que no fueron de emergencia, sino casos de gripe y cuadros de gastroenteritis”. Además, se realizaron 30 cirugías, algunas de apendicitis.

Él recordó que algunos afiliados, incluso, recibieron los servicios gratuitos de una van (furgoneta) que los movilizó. “Hay gente que por una gripe quiere acudir a un hospital de tercer nivel”. En esos casos, agregó, se los atendió y se acordó su regreso.

Cuando es necesaria la movilización del paciente, se coordina con el hospital Teodoro Maldonado Carbo (en el sur de Guayaquil) y todas las unidades del IESS (la del sur, Valdivia, o la norte, Tarqui). “Cuando una emergencia está saturada traemos a esos pacientes a Los Ceibos”.

El funcionario explicó que por ser este último un hospital de segundo nivel, asumirá todos los procedimientos de ese tipo que actualmente atiende el Teodoro Maldonado Carbo (TMC), que es de especialidades de tercer nivel.

Por ejemplo, las cirugías programadas de vesícula o hernias se realizarán en Los Ceibos. No obstante, aclaró Jurado, en caso de que el paciente llegue al TMC con una emergencia de ese tipo recibirá atención, y si el médico considera que debe intervenir, lo hará.

“Ahora el Teodoro Maldonado Carbo quedará para atender patologías de columna, neurocirugías, corazón y otras de tercer nivel”. Esta decisión permitirá descongestionar este nosocomio y ofrecer un mejor servicio al afiliado.

En el hospital Los Ceibos existen 22 especialidades: alergología, cardiología, dermatología, nefrología, neumología, oftalmología, geriatría, pediatría, medicina interna, medicina familiar, ginecología, gastroenterología, endocrinología, otorrinolaringología, urología, traumatología, odontología, cirugía vascular, cirugía general, cirugía plástica, psicología, y nutrición.

El sanatorio atenderá a 1’500.000 pacientes anualmente, lo que ahorrará al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social $ 18’000.000 al año. La inversión realizada en el centro asciende a $ 219’901.438.

Jurado comentó que hasta la próxima semana estará completa la plantilla de profesionales de salud. “Hay 975 y de ellos 332 médicos son especialistas. La acogida ha sido grande, muchos quieren venir”.

Él afirmó que el sanatorio está   equipado desde su inauguración. En el área de imagenología los equipos son de última tecnología, uno de ellos es el de resonancia magnética, donde Érick Sánchez, conductor de 45 años, se realizó un examen por un dolor en la columna. “En cinco ocasiones he tenido una muy buena atención de los médicos”.

“Si no se hicieron operaciones desde ese momento fue porque el personal debía entrenarse en el manejo de los equipos y realizar pruebas. Ya estamos listos para recibir pacientes en áreas críticas y la próxima semana nuestros quirófanos estarán a full”. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media