Publicidad

Ecuador, 21 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Galeno sentenciado por no brindar atención médica fue apresado

La Federación Médica Ecuatoriana (FME) rechazó la sentencia contra el galeno Carlos López en el caso Mazoyer.
La Federación Médica Ecuatoriana (FME) rechazó la sentencia contra el galeno Carlos López en el caso Mazoyer.
-

La Federación Médica Ecuatoriana (FME) rechazó ayer la detención del doctor Carlos López Ayala, quien en 2009 fue acusado de no dar atención médica oportuna a la geóloga francesa Charlotte Mazoyer; y 5 años más tarde fue condenado a un año de prisión de acuerdo al art. 13 de la Ley de Derechos y amparo al paciente, pena que fue ratificada.

“Es injusta la prisión de un profesional que entregó todo por salvar la vida de una paciente, pero la gravedad de las lesiones con las que llegó Mazoyer fueron de tal magnitud que tenía el riesgo de morir, pese a eso intentó salvarle la vida por varias horas”, indicó Santiago Eras, titular de la FME.

El jueves último el galeno fue apresado en el hospital Carlos Andrade Marín, del IESS, cuando cumplía sus labores habituales; y al momento guarda prisión en la cárcel 4 (en el norte de Quito).

“Es evidente que la administración de justicia ha claudicado frente a la presión política y diplomática al margen de los argumentos técnicos, científicos, éticos y humanos exhibidos por el Dr. López”, refirió el también galeno Iván Cevallos, exmiembro del Colegio Médico de Pichincha, quien a nombre de sus colegas se solidarizó con López Ayala.

Por su parte, el presidente del Colegio Médico de Pichincha, Santiago Carrasco, anticipó que los médicos del país harán un plantón y una marcha -posiblemente el 19 de este mes- para rechazar lo que denominó ‘persecución política’.

El fin de semana sesionará el directorio de la Federación y las asociaciones provinciales para definir las acciones que emprenderán.

La denuncia en 2009

Bernard Mazoyer -padre de la fallecida- interpuso la demanda en 2009 en contra de Carlos López y del doctor Francisco L., quien fue parte de la dirección de la clínica Pichincha, donde supuestamente no se dio la atención de salud pertinente. La denuncia es por una supuesta tardanza en la atención médica y la aparente exigencia de la presentación previa de una tarjeta de crédito para respaldar económicamente el procedimiento.

Como se recordará, la geóloga Charlotte Mazoyer, en septiembre de 2009 fue asaltada en Guápulo (en el centroeste de Quito), cerca de las 19:00; una hora más tarde llegó de emergencia a la clínica Pichincha, donde fue intervenida por López, quien es especialista en cirugía abdominal.

En una entrevista concedida a este diario hace dos años, López  dijo que cumplió los protocolos médicos internacionales para salvar a la joven. Añadió que el tiempo que se perdió entre el suceso y la llegada de la paciente a la clínica fue determinante en su vida.

“Un paciente traumatizado tiene su mejor tiempo en la primera hora de la lesión. Esa hora se perdió desde el momento que se lesionó”, recalcó en agosto de 2014, cuatro meses después de que el tribunal emitiera su sentencia condenatoria.

Sobre la exigencia de una tarjeta de crédito para que la paciente sea atendida, López refirió que, como profesional médico, no tiene idea de las directrices y políticas administrativas que tenga el establecimiento de salud en el que trabaja.  “El médico jamás se dedica a averiguar qué es lo que está sucediendo en admisión”.

López dijo en esa oportunidad que no se arrepentía de haber atendido la emergencia; y que de suscitarse otra vez la volvería a realizar, porque es su deber.

El Sexto Tribunal Penal de Pichincha en abril de 2014 estableció, además de la prisión, pagar una indemnización de $ 750.000.

De ese monto, $ 7.500 deberá cancelar el doctor López Ayala, mientras que el resto deberán desembolsar la clínica Pichincha y Francisco L. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media