Publicidad

Ecuador, 13 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

FuVida enseña a los niños a enfrentar la diabetes tipo 1

Para adquirir fondos, FuVida pone a la venta un block de notas. Dentro de la institución se adquiere medicamentos a menor costo.
Para adquirir fondos, FuVida pone a la venta un block de notas. Dentro de la institución se adquiere medicamentos a menor costo.
-

Aracelly Basurto Calderón es Ingeniera Química, educadora en diabetes y fundadora de FuVida desde  hace 23 años. Se trata de una fundación  que brinda ayuda a niños con diabetes tipo 1. Esta idea cuando a Andrea, hija de Aracelly le diagnosticaron esta enfermedad a los 2 años de edad. Ahora tiene 25 años y buena salud.

Cuenta que la fundación tiene como misión  brindar información sobre la diabetes tipo 1. Así los padres conocen los cuidados que deben proporcionara a los niños y el  apoyo emocional y terapéutico que requieren los infantes.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica degenerativa y autoinmune que no tiene cura, se presenta cuando el páncreas no produce insulina. Esto no se puede evitar ni prevenir. “El niño no nace con el problema pero en determinado momento el páncreas deja de funcionar y por ende se eleva el nivel de glucosa. El tratamiento para controlar esta enfermedad es aplicarse dosis de insulina humana o análoga”. La información necesaria se proporciona a los familiares en la fundación a través del programa de educación diabetológica.

A los niños de más de 8 años se les enseña a  medir el nivel de glucosa, las dosis de insulina que deben administrarse de 3 a 4 veces al día y el tipo de alimentación que deben seguir. Este programa se lleva a cabo dependiendo de la edad del paciente,  de acuerdo a esto se imparte  el tipo de responsabilidad. Afirma que hay niños menores de 8 años que ya pueden medir su glucosa e inyectar  la cantidad de insulina que necesitan.

Se lleva a cabo talleres y campamentos de 5 días de asistencia médica y terapéutica. Ahí los niños juegan y aprenden a medir el nivel de glucosa.

La diabetes es una enfermedad crónica, degenerativa y progresiva, no tiene cura y por lo tanto se debe llevar un control de 24 horas al día, dice Bazurto.

No existe edad mínima para que los niños ingresen a la fundación. La atención se la proporciona desde los primeros días de nacido y si es necesario se extiende hasta los 25 años.

Alexandra Quinteros asiste con su hija Franshesca a la fundación desde hace 3 años, ella se enteró de la ayuda social que prestan por una amiga. Dice  que el buscar ayuda allí fue una buena decisión. Le enseñaron todo lo necesario para controlar la diabetes, las herramientas fundamentales para mejorar la salud. Franshesca quien tiene 7 años y se encuentra apta para medir su nivel glucosa. (I)  

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media