Publicidad

Ecuador, 01 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El evento fue en el Coliseo Voltaire Paladines Polo

Festival por la lucha contra la muerte materna en Ecuador

Funcionarios como Gabriela Rivadeneira (d), presidenta de la Asmblea Nacional; y Carina Vance, ministra de Salud, acudieron al evento. Foto: Cortesía
Funcionarios como Gabriela Rivadeneira (d), presidenta de la Asmblea Nacional; y Carina Vance, ministra de Salud, acudieron al evento. Foto: Cortesía
-

Ayer, en los exteriores del coliseo Voltaire Paladines Polo (Guayaquil), el Ministerio de Salud Pública (MSP) inició la campaña contra la mortalidad materna en Ecuador con una feria ciudadana. La tasa de mortalidad materna es la cantidad de mujeres que mueren durante el embarazo y el parto por cada 100.000 nacidos vivos. En Ecuador esta cifra llega a 45 muertes cada año

Durante varias horas, médicos y especialistas presentaron información sobre nutrición, ejercicios, señales de alerta y enfermedades preexistentes.Estos son los principales cuidados que deben tener las madres en el período de embarazo.

Mirtha Paz, una de las asistentes a la Feria Ciudadana, comentó que fue diagnosticada con placenta previa a las 20 semanas de su primera gestación. Ahora busca prevenir cualquier  señal de riesgo en su embarazo de 6 meses con la información otorgada.

El MSP ha conformado en cada centro de salud los Equipos de Atención Integral de Salud (EAIS), formados por un médico, un obstetra, un psicólogo, un odontólogo y un promotor. El objetivo es informar y tratar a la madre durante el período materno. Otro de los propósitos de la iniciativa de educación ciudadana es trabajar en la planificación del embarazo.

Otra de las novedades presentadas en la feria, y que será parte de la atención de los EAIS, son los ejercicios de psicoprofilaxis. Es un tratamiento de carácter psicoterapéutico preventivo o de refuerzo para que la madre fortalezca la pelvis y evite dolores lumbares, así también para disminuir la episiotomía (incisión quirúrgica) en el parto vaginal.

En el evento de ayer, la ministra de Salud, Carina Vance, recordó que la lucha contra la muerte materna es un trabajo intersectorial que involucra la participación de diversas instancias del Estado. Indicó que existen más de 1.300 médicos formándose en distintas especialidades que permiten reducir la muerte materna, todo ello gracias a una política estatal que democratiza el acceso a la educación y la salud.

En el acto estuvieron funcionarios como Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional; y Cecilia Vaca Jones, ministra coordinadora de Desarrollo Social. Entre los artistas que se presentaron estuvieron Karla Kanora, Juan Fernando Velasco y Pamela Cortés.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media