Publicidad
Expertos de la ONU critican orden de disolución de Acción Ecológica
Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas criticaron la emisión de una orden de cierre de la ONG Acción Ecológica por parte del gobierno ecuatoriano.
“Parece que el gobierno de Ecuador está disolviendo sistemáticamente las organizaciones cuando se vuelven demasiado vocales o desafían a la ortodoxia oficial”, indicaron mediante un comunicado publicado en la página web del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (www.ohchr.org).
Los expertos advirtieron que “las consecuencias directas son el silenciamiento progresivo de cualquier grupo que desafía u ofrece ideas alternativas a las del gobierno y, por lo tanto, reduce la visibilidad de la situación de las personas vulnerables y marginadas”.
“Esta última medida infringe una vez más los estándares internacionales de derechos humanos, incluyendo el ejercicio legítimo de la libertad de asociación”, manifestaron los expertos. “Disolver grupos es el tipo más severo de restricción a la libertad de asociación,” recalcaron.
Los expertos pidieron al gobierno que garantice que todos los miembros de grupos, en particular los que defienden los derechos humanos, puedan ejercer plenamente sus derechos a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica, incluyendo su capacidad de criticar las políticas y prácticas gubernamentales.
Los Relatores Especiales de la ONU renovaron una oferta de asistencia técnica al Gobierno Ecuatoriano para reformar la legislación vigente.
El Ministerio del Ambiente (MAE), notificó el 20 de diciembre a Acción Ecológica el inicio de un procedimiento administrativo para su disolución luego de la denuncia presentada por el Ministerio del Interior, que asegura que la agrupación se desalineó de los fines con los cuales fue constituida. (I)