Publicidad

Ecuador, 25 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Exautoridades de Yachay Tech se pronuncian sobre su desvinculación

La semana pasada, la Universidad informó que decidió separar de su institución a autoridades administrativas que no dictaban cátedra.
La semana pasada, la Universidad informó que decidió separar de su institución a autoridades administrativas que no dictaban cátedra.
-

En un comunicado, autoridades desvinculadas de Yachay Tech advierten que la visión del proyecto "está siendo amenazada por una combinación preocupante de una óptica de corto alcance sobre la educación y el desarrollo científico y tecnológico del Ecuador".

El documento está firmado por Catherine Rigsby, excanciller de Yachay Tech; Paola Ayala, exdecana de Ciencias Físicas y Nanotecnología; Paul Baker, exdecano de Ciencias Geológicas; y Vladimiro Mujica, exdecano de Ciencias Químicas e Ingeniería.

En días pasados, la Universidad informó que en su afán de optimizar los recursos públicos decidió separar de su institución a estas autoridades administrativas que no dictaban cátedra.  

Sobre las declaraciones del rector aparecidas en los últimos días en medios de comunicación, las autoridades desvinculadas aseguran "que se pretende avanzar una maniobra política de capturar el control total de Yachay Tech". 

Aseguran que a todos los que han sido despedidos bajo el argumento de la "austeridad", "nos apasiona la docencia y no nos hubiéramos negado a participar en ella, no por órdenes superiores sino por convicción". Añaden que nunca hubo una discusión sobre el tema, al igual que de la reducción de salarios.

"Queremos dejar implícita la idea de que nuestra convicción y la entrega hacia la ciencia en Ecuador, y nuestra disposición de trabajar sin remuneración, quedan como una oferta para una reestructuración eficiente que permita el éxito del proyecto, que en este momento representa el motor de nuestras actividades como científicos", indican en el comunicado. 

Además, expresan que "se pretende modificar de fondo el proyecto de Yachay Tech sin consultar adecuadamente a la sociedad y, para ello, se descabeza el liderazgo académico que no comparte una visión de estrangulamiento y ultimadamente de fracaso de un proyecto a largo plazo para el Ecuador". 

Agregan que "en el camino se apunta también a desprestigiar a Yachay EP hasta conducir a la eliminación de la empresa pública, restringiendo aún más las posibilidades del proyecto de influir en la matriz productiva y la economía del conocimiento".

"Somos académicos y profesionales que tenemos trayectorias internacionales sustentadas por reputaciones impecables, producción científica de vanguardia y el entrenamiento de estudiantes en todos los continentes del mundo. Entendemos perfectamente la naturaleza de la situación económica y política del país, y queremos dejar claro que la discusión que estamos planteando no es sobre nosotros sino sobre una oportunidad fundamental para el Ecuador con el que nos sentimos profundamente comprometidos", finalizan. (I)

Contenido externo patrocinado