Publicidad
Estudio revela que el cambio climático enferma a la gente
Desde el aumento de los niveles de contaminación atmosférica y del agua hasta el incremento de mosquitos transmisores de enfermedades, el cambio climático está enfermando cada vez más a la gente.
El Consorcio de la Sociedad Médica sobre el Clima y la Salud, que representa a más de la mitad de los profesionales de EE.UU., pretende ayudar a quienes delinean las políticas públicas a comprender los peligros del calentamiento global y orientar sobre qué hacer para protegerse en los próximos años.
“Los doctores de todos los rincones del país vemos que el cambio climático está generando estadounidenses enfermos”, expresó Mona Sarfaty, directora del consorcio.
“Los médicos están en la primera línea y ven los impactos en los exámenes. Lo peor es que los daños los están padeciendo personas de bajos recursos o que sufren enfermedades crónicas”.
El grupo divulgó un informe que explica cómo afecta el cambio climático a la salud e insta a una rápida transición hacia energías limpias y renovables.
El informe ‘¡Alerta médica! El cambio climático está perjudicando nuestra salud’ será distribuido entre los miembros del Congreso.
Algunas de sus advertencias clave se relacionan con problemas respiratorios y del corazón asociados con el aumento de los incendios forestales y la contaminación del aire, así como con las consecuencias del calor extremo.
Las enfermedades infecciosas se pueden propagar más en tanto las garrapatas que transmiten la enfermedad de Lyme y los mosquitos con el virus del Nilo Occidental amplían su rango de acción.
El clima extremo, los huracanes y las sequías se pueden volver comunes, no solo destruyendo hogares y medios de subsistencia, sino causando estragos en la salud mental.
La mayoría no es consciente de que el aumento de los ataques de asma y las alergias están relacionados con el cambio climático. Una encuesta de 2014 sugirió que solo uno de cada cuatro estadounidenses encuentra un vínculo. (I)