Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Estado ecuatoriano garantiza atención de pacientes con cáncer

Estado ecuatoriano garantiza atención de pacientes con cáncer
Foto: Internet
08 de marzo de 2016 - 11:58 - Redacción Web

La viceministra de Salud, Verónica Espinosa, afirmó que el Estado ecuatoriano garantiza la atención para las personas que se estén tratando contra el cáncer.

“El Ministerio de Salud Pública (MSP), el Estado, ni el gobierno bajo ningún concepto permitirían que se deje de atender a los pacientes con cáncer. Nosotros, tal como lo dispone la Constitución, garantizamos la atención de los pacientes con cáncer y no permitiremos que se ponga en riesgo en ningún momento”, señaló Espinosa a periodistas.

La funcionaria dijo que se realizará todas las gestiones oportunas tanto en las unidades de salud del Ministerio así como en las instituciones privadas en las que se compran servicios (como es el caso de Solca) para que se garantice la atención de los pacientes, según informa la Agencia Andes.

En este mismo sentido se expresó el presidente Rafael Correa durante la inauguración de obras en la provincia de Sucumbios (en la Amazonía ecuatoriana).

El mandatario criticó a quienes pretenden señalar que no se quiere atender a los enfermos con cáncer y desmintió que el gobierno deba la suma de $ 130 millones a Solca. “No vamos a permitir que se afecten a los enfermos con cáncer, pero tampoco que se juegue con la verdad”, señaló.

Durante los 9 años de gobierno, el Estado ha asignado unos $ 600 millones a los 6 núcleos de la Sociedad de Lucha contra el cáncer del Ecuador (Solca) como parte de lo previsto en el Código Orgánico Tributario y adicionalmente paga todas las atenciones a los pacientes derivados de la Red Pública Integral de Salud, conformó la viceministra de Salud.

La viceministra de Salud explicó que la asignación regular por el 0,5% se encuentra al día y “ha sido acreditada de forma correcta a los 6 núcleos”. Al Ministerio le corresponde la entrega de $ 62,6 millones divididos en 4 trimestres. El valor de $ 15,6 millones ya fue entregado a Solca por lo que el Estado se encuentra al día en este monto.

A esto se suma el contrato de servicios que realiza el estado para la atención de los pacientes que son derivados del Sistema Nacional de Salud (IESS, ISSFA e ISSPOL). Los costos de estas atenciones deben ser revisados y auditados para luego ser pagados.

“Actualmente, por esa prestación existe un monto por alrededor de 46 millones de dólares que están en proceso de pago conforme se realicen las auditorias y siga existiendo el flujo de caja para que el Ministerio de Financias transfiera los recursos”, señaló la funcionaria.

Por su parte, el presidente Correa recalcó, desde Sucumbíos, que la Ley no dice que los recursos vayan directamente a Solca, sino a la “atención integral del cáncer” que no solo es curativa, sino también preventiva, por lo que destacó las campañas de prevención y el trabajo de oncología que realizan los hospitales públicos.

Durante el Enlace Ciudadano el mandatario ecuatoriano dijo que los directivos de Solca no estaban actuando correctamente al inventarse una deuda de 130 millones de dólares por lo que señaló que el Estado se podía hacer cargo de Solca para atender a los pacientes. En este sentido este lunes recalcó que no se permitirá que se afecte a los enfermos. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media