Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

España abandona la búsqueda de los 35 migrantes naufragados

Los 15 supervivientes fueron encontrados el jueves en el mar, aferrados a la parte que todavía se mantenía a flote de la embarcación, algunos de ellos sin salvavidas. Foto: AFP
Los 15 supervivientes fueron encontrados el jueves en el mar, aferrados a la parte que todavía se mantenía a flote de la embarcación, algunos de ellos sin salvavidas. Foto: AFP
-

Los servicios de salvamento marítimo españoles abandonaron definitivamente este viernes la búsqueda de los 35 migrantes desaparecidos desde la madrugada del jueves al desfondarse la embarcación con la que habían partido desde Marruecos, informó.

"La búsqueda finalizó y no se retomará", declaró esta portavoz más de 24 horas después de conocer del naufragio de una lancha donde viajaban una cincuentena de personas, de las que una quincena pudieron ser rescatadas y otras cuatro fueron halladas sin vida.

Se trata del naufragio más grave en las costas españolas desde principios de año y se suma a las tragedias similares ocurridas esta semana en el mar Mediterráneo, con 56 refugiados ahogados en tres días entre Grecia y Turquía.

Los servicios de salvamento marítimo reanudaron este viernes las labores de búsqueda con barcos y helicópteros desplegados entre la costa marroquí y el sur de España.

Las autoridades estiman que 35 personas han desaparecido, basándose en los testimonios de 15 supervivientes rescatados el jueves, 13 hombres y dos mujeres, y en las informaciones de una oenegé instalada en Marruecos que indicó que a bordo había 55 personas.

La embarcación, con apariencia de ser una lancha neumática de tipo Zodiac según las imágenes difundidas por los servicios de rescate, se rompió y acabó desfondándose.

Los 15 supervivientes fueron encontrados el jueves en el mar, aferrados a la parte que todavía se mantenía a flote de la embarcación, algunos de ellos sin salvavidas.

Unas 40 personas serían víctimas del naufragio, incluyendo los cuatro cuerpos ya encontrados, señaló la oenegé Caminando Fronteras, en contacto constante con migrantes. En los fallecidos había 28 hombres y 12 mujeres, entre ellas dos embarazadas y un bebé que se encuentran entre los desaparecidos.

Según los datos actualizados el 27 de octubre de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al menos 3.845 personas llegaron a España este año cruzando el Mediterráneo, lejos de los 560.000 que alcanzaron las costas griegas y las casi 140.000 que desembarcaron en Italia.

Más de 2.800 fallecieron en estas travesías, una treintena de ellas rumbo a España. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media