Publicidad
Erasmus festeja 30 años con una app
Erasmus, el programa que ha permitido a más de nueve millones de personas estudiar en el extranjero, festejó 30 años con una aplicación para celulares inteligentes, destinada a facilitar los trámites administrativos de los candidatos, anunció la Comisión Europea.
“Erasmus es una buena respuesta a la tontería de los egoísmos nacionales”, subrayó el presidente del ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, durante una ceremonia organizada en el Parlamento Europeo en Estrasburgo (noreste de Francia) con la presencia simbólica de 33 participantes en este programa, uno por cada país.
Para Juncker, “cada euro” de este programa es una inversión en “el futuro de un joven y de nuestra idea europea. Según rumores no oficiales, se habla incluso de un millón de ‘bebés Erasmus’. La Comisión no es responsable de ello, pero celebro esta forma de crecimiento”.
El programa Erasmus, creado el 15 de junio de 1987, permitía inicialmente a los estudiantes universitarios seguir un año de estudios en algunos de los 11 países entonces participantes. Posteriormente, se amplió a alumnos de secundaria, primaria y formación profesional.
La nueva aplicación permitirá a los participantes seguir la evolución de sus trámites, “antes, durante y después de su estancia en el extranjero”, pero también compartir y votar por sus consejos favoritos para ayudar a los otros a integrarse en la población local.
“El futuro pasa por permitir a todos vivir esta experiencia, incluso si las familias no tienen medios financieros”, destacó la eurodiputada alemana, Petra Kammerevert, encargada de los asuntos de educación en la Eurocámara. (I)