Publicidad
Enfermeras pierden interés en Reino Unido desde el Brexit
El número de enfermeras europeas registradas en el Reino Unido cayó el 90% desde el referéndum del pasado 23 de junio, según el Consejo británico de Enfermeras y Comadronas (NMC).
En la Unión Europea (UE) se inscribieron 101 profesionales en diciembre de 2016, mientras que hubo 1.304 en julio. El Servicio Nacional de Sanidad (NHS, sanidad pública) señaló que hay 24.000 plazas vacantes y se encuentra al límite por las urgencias invernales.
Comparando los períodos septiembre-diciembre de los años precedentes, los datos arrojan que 204 enfermeras europeas se inscribieron en Reino Unido en 2016, menos que las 820 de 2015 y las 707 de 2014.
“Es el primer signo de un cambio tras el referéndum sobre la UE, y es nuestra responsabilidad como órgano regulador compartir estas figuras con el público”, expresó en un comunicado Jackie Smith, directora del NMC (Foto).
Smith consideró prematuro considerar que el Brexit es la causa de la deserción de las profesionales europeas, entre las que hay muchas españolas. “Quiero tranquilizar al público y asegurarles que es solo un indicio de cambio y que es muy pronto para atribuirlo definitivamente a una razón”.
En estos momentos, hay cerca de 700.000 enfermeras registradas para ejercer en el Reino Unido, el 84,8% son británicas, el 5,6% extranjeras de la UE y el 9,6% es de extranjeras del resto del mundo.
Entre las razones que podrían explicar el descenso del interés de ir a Reino Unido, se cita el endurecimiento de la prueba de inglés en 2016 y la fuerte caída de la libra, que mermó los salarios al cambiarlos a euros.
Para Janet Davies, directora del Colegio Real de Enfermería, la sanidad pública británica, “con 24.000 vacantes, no puede funcionar sin la contribución de las enfermeras de la UE”, explicó. “Necesitamos garantías de que los ciudadanos de la UE que laboran en el NHS se pueden quedar”. (I)